Marketing

Influencer marketing, Colombia, el segundo país de América Latina con mayor inversión

Latinoamérica, se está convirtiendo en la nueva meca del influencer marketing, siendo Colombia la segunda potencia del continente (primero Brasil) con mayor inversión en el sector, en 2023.

Colombia en crecimiento constante

Para 2023, la mayor parte de la inversión de los creadores de contenido en Latinoamérica, provino de Brasil, con 34%, seguido de Colombia con 21%, y México con 16%.

Parte de ese crecimiento, responde a que los creadores continúan demostrando ser defensores de marcas influyentes y los especialistas en marketing aprovechan a estos influenciadores, para crear contenido que vaya más allá de las plataformas, incluyendo televisión, publicidad exterior y otros medios digitales.

América Latina, una región prometedora para el marketing digital

La inversión en publicidad digital en Latinoamérica, ha experimentado un crecimiento notable, aproximadamente cuatro veces entre 2020 y 2023. Durante dicho periodo, la inversión, pasó de USD$7.920 millones a USD$34.700 millones, lo que representa un aumento de 338% en la adopción de estrategias de marketing digital en la región.

Incluso, en medio de la incertidumbre económica y en un entorno cada vez más competitivo, los influencers, han demostrado ser resilientes. Se estima que para este 2024, la inversión en influencer marketing, alcance la cifra de $35 billones de dólares a nivel mundial, representando un crecimiento de 13.6% en comparación con 2023.

Influencers, de entretenimiento a fuerza de venta devastadora

Hace algunos años, ser un influencer se percibía principalmente como una actividad de entretenimiento. Con el transcurso del tiempo, esta adquirió importancia debido al potencial que representa.

En la actualidad, la capacidad del influenciador, para llegar a audiencias específicas y generar niveles de compromisos, ha llevado a un aumento en su adopción por parte de empresas de diversos sectores, lo que ha impulsado aún más su crecimiento en diferentes mercados, y en línea con información revelada por la agencia Goldfish.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace