Marketing

Gamers colombianos, la investigación de Publicis Groupe

La mitad de los padres de familia que comparten videojuegos con sus hijos, lo hacen más de cuatro veces al día, por su parte, el 79% de los adultos de la generación X dedican entre 30 minutos y dos horas en cada sesión. Así lo explica Publicis Groupe.

En el marco del Día Mundial del Gamer, el cual se celebró la última semana de agosto en varios países, la unidad de gaming Publicis Play, reveló algunas tendencias que los padres de familia han mostrado para involucrarse con sus hijos a través de los videojuegos, así como los comportamientos que la comunidad adulta, mayor de 45 años (Generación X) ha adoptado frente a esta herramienta interactiva.

Mediante un reporte, se evidenció que el 84% de los padres afirman que sus hijos dedican tiempo a jugar en la consola, de los cuales un 50% de ellos lo realizan más de cuatro veces al día. En este sentido, el 34% de los niños menores de cinco años juegan a diario, mientras que el 16% de los mayores de 12 años aseguran jugar más de cuatro veces a la semana.

En cuanto a las preferencias de los dispositivos que utilizan, el 65% de los niños mayores de 12 años se sienten más cómodos jugando con smartphones, aunque la mayor convergencia de los usuarios menores de edad se identifica en el uso de tablets con un 25%.

Por su parte, ocho de cada diez padres de familia manifiestan compartir, al menos una vez por semana, momentos de diversión en la consola con sus hijos y el 50% dicen tener un videojuego especial para jugar con ellos, sobre todo, con los niños entre 5 y 11 años.

El reporte también indica que la mayoría de los padres de familia gastan entre COP$100.000 y COP$300.000 en regalos para sus hijos relacionados con el gaming, entre los que se destacan en primer lugar los videojuegos, con un 52% seguidos de smartphones con el 46% y juguetes con el 45%.

Sobre el panorama que se presenta a futuro para estos perfiles de gamers, los Directores de Publicis Play, Jose Racioppi y Sebastian Betancur, explicaron que: “No se trata solo de la industria que más ha crecido los últimos años, va más allá, es un estilo de vida, una forma de entretenimiento donde vemos creadores de contenido haciendo series de rol a partir del juego mismo. El gaming está redefiniendo las formas en las que se consume contenido y esto es solo una parte del impacto que tiene hoy en la vida de por lo menos la mitad de la población mundial”.

En cuanto a los adultos mayores de 45 años, generación conocida como generación X, se destaca que el 29% juegan a diario y, en general, esta población participa del gaming con un promedio de dos a tres veces por semana. Además, el 79% de ellos muestran preferencias por jugar en smartphones durante un rango de tiempo entre 30 minutos y dos horas.

Adicionalmente, se resalta que el 63% de los más adultos buscan espacios para jugar en solitario y, con respecto a los contenidos de juego, el 30% indica que se inclina por los juegos de mesa, como el Parchis, teniendo en cuenta que para el 52% la publicidad es considerada como un obstáculo.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace