Marketing

FEP 2024, marcas que marcan la diferencia

El Festival Estéreo Picnic 2024, se destacó como un evento musical de gran magnitud, y como un terreno estratégico para las marcas, que van en búsqueda de establecer conexiones auténticas y significativas con su audiencia.

A lo largo de sus cuatro días de duración, del 21 al 24 de marzo, el FEP, proporcionó un espacio único donde las marcas participantes, pudieron implementar diversas estrategias de marketing para cautivar a los asistentes y dejar una impresión duradera.

Una de las estrategias más notables fue el enfoque en la experiencia del usuario. Empresas como Pepsi, Maybelline, m&m’s y Bon Yurt, diseñaron activaciones que trascendieron la promoción de productos, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de participar en actividades interactivas y emocionantes, como rodaderos, piscinas de pelotas y la creación de helados personalizados.

Otra estrategia efectiva, fue el empleo de influenciadores y contenido generado por el usuario. Marcas como Samsung, Dislicores, Adidas, La Roche-Posay y MasterCard, aprovecharon la presencia de influenciadores para amplificar su alcance y llegar a audiencias específicas. Al invitar a influenciadores a probar productos en tiempo real y compartir sus experiencias en las redes sociales, las empresas, lograron generar un mayor interés y compromiso por parte de los asistentes al festival.

El festival, también proporcionó un entorno para la recopilación y análisis de datos. Ahora las marcas, cuentan con información detallada sobre el comportamiento de los asistentes, incluyendo datos demográficos, preferencias de compra y patrones de consumo. Esta información, permite a las marcas adaptar su planeación de marketing en tiempo real y ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes para la audiencia.

El Festival Estéreo Picnic 2024, se reveló como mucho más que un simple evento musical, sino como un espacio vital donde las marcas, pudieron verdaderamente destacarse y crear un impacto duradero en la mente y el corazón de los asistentes.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace