Marketing

Éxito y Jumbo, unidos por un programa

La organización global que reúne a los principales retailers y productores de consumo masivo del mundo, el Consumer Goods Forum (CGF), creó un programa que unió a dos grandes superficies nacionales, sin importar que fueran competencia: Éxito y Jumbo.

El programa ‘Dale un giro saludable a tu vida’, una iniciativa liderada por la organización global CGF reunió a dos grandes superficies, Éxito y Jumbo, y empresas de consumo masivo para promover hábitos de vida y alimentación saludables.

El programa asegura que llegó a 23.131 colombianos que recibieron información sobre alimentación adecuada, cuidado personal, actividad física y compra consciente para promover estilos de vida más saludables.

Esta idea además de unir al Éxito y Jumbo, también congregó a Bimbo, Clorox, Colgate Palmolive, The Coca-Cola Company, Kellogg’s, Nestlé, PepsiCo, Postobón y Procter & Gamble, para que apoyaran el proyecto.

En el año 2018 se incrementó la presencia y los esfuerzos con 60 estaciones saludables en almacenes Carulla, Éxito y Jumbo de Bogotá y Medellín, donde nutricionistas educaron a las personas en alimentación balanceada, control de porciones, vida activa, cuidado personal, aseo del hogar, hidratación y lectura de etiquetas. En 2019 se seguirá ampliando.

Érika Sánchez, Regional Manager Latam Consumer Goods Forum, reveló a Ultravioleta lo siguiente:

1. ¿Cuál es el concepto o idea de la campaña?

Con ‘Dale un giro saludable a tu vida’ lo que buscamos es llevar educación nutricional, promoción de la vida activa y hábitos saludables a nuestros clientes en el punto de venta, de la mano de expertos en nutrición y deporte que están ubicados en cada uno de nuestros stands.

2. ¿A qué personas le habla?

A los clientes que visitan nuestros supermercados (Carulla, Éxito, Jumbo) y quienes son posibles consumidores de alguno o algunos de los productos fabricados por las compañías que agrupamos.

3. ¿Cuáles fueron los resultados más destacados?

Uno de los resultados más relevantes es que prácticamente duplicamos nuestro alcance con más de 23 mil personas impactadas durante 2018. Esto sumado a la presencia de nuestra campaña en dos de las principales ciudades del país, Bogotá y Medellín.

De forma paralela a las capacitaciones también se hizo una encuesta con más de 9000 personas que visitaron los stands y con esto corroboramos el alto interés por parte de los consumidores en este tema y cómo la educación puede cambiar estilos de vida, además de ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones mejor informados.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace