Ante la pregunta de cómo conectar con varias generaciones, no es un secreto que en el sector se planteó durante años que las personas más jóvenes, serían el grupo poblacional con el que todas las generaciones podrían conectarse, porque todos querríamos ser como ellos.
Sin embargo, este planteamiento se ha rebatido con fuerza en los últimos tiempos y hemos empezado a ver manifestaciones muy interesantes, no solo de nuevas edades en las personas que protagonizan en publicidad, sino en gustos, motivaciones, celebridades y causas transversales que acercan a todas las generaciones y borran las líneas tan radicales que las separaban en el pasado.
1. Recuerde que demográficamente el mundo está cambiando. La población se envejece globalmente (se espera que los mayores de 65 años sean el 16% de la población global para el 2050 y eventualmente el 24% para el 2100) y por otro lado, tener presente que la expectativa de vida aumenta considerablemente.
2. Cool no es sinónimo de joven ni es solo lo que está de moda. No se deje confundir. Sabemos que lo cool, tiene muchos orígenes y que se puede ser cool en todas las generaciones.
3. Las nuevas generaciones tienen una relación cercana con sus padres y abuelos. Sabemos que los millenials han aumentado el tiempo de permanencia en la casa de sus padres por razones económicas, pero también, que esta es una generación que desarrolló una relación más cercana con sus mayores porque ya no los ve como una autoridad intocable.
4. Las nuevas generaciones se conectan con la nostalgia. Hay una naciente ola de nostalgia, de idealización del pasado, que conecta a varias generaciones y que está siendo potenciada por las redes sociales e internet. La música de los 90 y 80 está en auge, así como algunas series de estas épocas. Podemos pensar en que esto se convertirá en una buena oportunidad de conexión multigeneracional.
5. La mejor herramienta siempre será un buen insight. Aunque las herramientas digitales, el listening y en general la data son tremendamente útiles, no pierda la costumbre de hablar con las personas de diferentes generaciones. Recuerde que detrás de una buena estrategia de comunicación, siempre hay una buena lectura de las personas, evitando los sesgos y conectándose con su corazón.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…