Marketing

El Minuto de Dios cumple 70 años y esto revela el padre Diego del programa más antiguo de la TV colombiana

Desde su primera emisión en 1955, El Minuto de Dios, se ha convertido en uno de los programas de televisión más emblemáticos de Colombia. A continuación, te presentamos una entrevista con el padre Diego Jaramillo Cuartas, quien sostiene vivo el legado del legendario padre García Herreros.

Breve historia de El Minuto de Dios

Fundado por el padre Rafael García Herreros, este espacio comenzó como un breve segmento televisivo con un mensaje de esperanza y fe, que rápidamente trascendió para convertirse en una obra social y evangelizadora que ha impactado a millones de colombianos.

Tras la muerte del padre García Herreros en 1992, el liderazgo de El Minuto de Dios, pasó a manos del padre Diego Jaramillo Cuartas, sacerdote eudista y uno de los principales impulsores de la Renovación Carismática Católica en América Latina.

Esto nos contó el padre Diego mientras lo visitábamos en su despacho y caminábamos por su barrio.

Bajo la dirección del padre Diego, el programa ha mantenido su enfoque de transmitir valores cristianos y promover la solidaridad, mientras amplía su impacto a través de proyectos educativos, culturales y de desarrollo comunitario.

El Minuto de Dios, no solo es un espacio de reflexión espiritual, sino también una plataforma para movilizar recursos y voluntades hacia las comunidades más vulnerables. Gracias a la visión del padre Jaramillo, la obra ha evolucionado, sumando iniciativas como la construcción de viviendas para familias de bajos recursos y la fundación de universidades e institutos técnicos.

Parodia de El Minuto de Dios

Esteban, es comunicador social y periodista de la Universidad Central de Colombia, Magister en Historia y Crítica de la Arquitectura el Diseño y el Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Fue subdirector de contenidos de la Revista proyectodiseño y actualmente, se desempeña como redactor creativo en la industria del iGaming. Su vida transcurre entre derivas etílicas y encontrar su camino a Chengdu.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

10 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace