
El Minuto de Dios, el programa más antiguo de la TV colombiana cumple 65 años
El viernes 10 de enero de 2020 el programa televisivo El minuto de Dios, cumplió 65 años al aire. Este programa de tan solo 60 segundos, fue creado en 1955 por el padre eudista Rafael García Herreros. Un contenido pensado por este creativo y que es catalogado como el más antiguo de la televisión colombiana.
En el año 1950 el padre crea un programa radial diario de 60 segundos y lo bautiza el El Minuto de Dios. Luego, el 10 de enero de 1955, el programa se traslada a la caja mágica y desde entonces, el reto ha sido el de enviar un mensaje profundo en ese corto tiempo por televisión.
El padre cucuteño García Herreros dirigió por 38 años el programa y luego fue su sucesor, el padre Diego Jaramillo, quien siguió con la misión de sacar al aire el programa de un minuto diario de lunes a viernes, antes de las noticias de las 7 p. m. en los canales privados: RCN y Caracol, y en los públicos: Canal 1, Canal Institucional, Canal Capital, Señal Colombia, Canal Trece y City TV.
Gracias a esta idea del padre García Herreros, se inspiró y creó El Banquete del Millón (la cena más pobre y más rica del mundo), un evento donde los comensales, por un millón de pesos, cenan con caldo y pan, y estos fondos que se recaudan sirven para construir viviendas y entregar a familias de escasos recursos.
Las dos ideas anteriores motivaron a los padres a construir el barrio Minuto de Dios, una ciudadela con un colegio, una iglesia, una programadora, un teatro, un centro de salud, una universidad y centros de salud.
Azúcar Manuelita
Si El Minuto de Dios es el programa más antiguo de la televisión colombiana, se dice que Azúcar Manuelita es la marca patrocinadora más antigua de la misma, ya que este ingenio azucarero de Palmira, Valle, siempre ha estado del lado del programa, sin desfallecer un solo momento con su apoyo.