Te presentamos la campaña de Avantel lanzada el 23 y 24 de enero en el periódico El Tiempo y principales diarios del país.
El mensaje es positivo, la inclusión, entender que el mundo cambió, está bien, lo injusto es que se recicle una campaña exitosa cuando en Colombia y en el sector, lo que hay es talento para crear nuevos conceptos publicitarios, nuevas estrategias, nuevas ideas, y optimizar de forma más ingeniosa un presupuesto que vaya acorde con el propósito de la marca, con su reputación, con su historia, con su esencia, con lo que ha hecho en el mercado, con su posicionamiento.
¿Es un rating positivo para la marca? ¿Será una campaña efectiva? ¿Cómo medir la reputación de marca de esta campaña? El mensaje de inclusión es interesante, muchas marcas lo están haciendo ¿pero debe la campaña hasta usar las mismas palabras del concepto que hizo Coca-Cola hace 10 años? Mañana otro anunciante, en cualquier categoría ¿puede decir que su dinero está en el lugar equivocado?
Bien por Avantel, un anunciante valiente que apoya las ideas que generan riesgos, pero, en el sector debemos aprovechar mejor esto.
Te invitamos a conocer la opinión de los especialistas de la comunicación, del presidente de Avantel y de su directora de publicidad.
“Como toda campaña publicitaria hay que analizarla por los resultados. Desconozco cuáles han sido esos resultados así que toda opinión es sumamente objetiva. Personalmente creo que busca verse «moderna» tratando de ser inclusiva, pero debería ser más sutil. Una campaña debería lograr que se hable del producto y no de la campaña. Un párrafo aparte es El Tiempo. Es horrible que vendan su primera plana, eso es sagrado en un medio y El Tiempo parece así un folleto publicitario y no un diario centenario. Muy malo eso”.
Conozco la campaña de Coca-Cola porque recuerdo haberla visto hace mucho tiempo, creo que era argentina si mal no recuerdo y en mi opinión eran distintas por muchas razones, permítanme darles mi punto de vista.
1. Aunque el copy fuera el mismo, la campaña de Coca-Cola se basaba en la universalidad del producto jugando con lo que yo creo es parte de la esencia de su marca, que es su envase, uniendo envase, producto y universalidad del mismo de una manera original y muy creativa. En nuestro caso es una campaña pura de valores de marca. Lo que llamo un “stand for”. Relacionar la marca con unos valores que son la columna vertebral de nuestro segmento objetivo (jóvenes o millenials), nada que ver con un producto universal y el recipiente que lo contiene… esto bajo mi humilde punto de vista.
2. La campaña de Coca-Cola es una campaña en sí con su “claim” Coca-Cola para todos. El Avantel para todos es un juego creativo “teaser” para dar lugar y enlazar la marca a una campaña con un “claim” distinto que va a ser el de la marca: «Libera tu vida, libera tus datos».
3. El Avantel para todos es para mi un “teaser” creativo para enlazar la marca con valores fundamentales como la libertad y luego conectar esa libertad con la comunicación de los jóvenes. No soy un experto publicista y jamás salió la palabra Coca-Cola ni nadie mencionó o se acordó de dicha campaña cuando trabajamos con la agencia, con lo que no hay ni plagio, ni adaptación, ni nada parecido…. yo ni me acordaba de esa campaña hasta ahora que ha salido el tema. Tan solo hay una coincidencia del slogan o copy.
Natalia Hall, la directora de publicidad de Avantel, nos revela hacia dónde va a virar la marca en su tono de comunicación, propósito y posicionamiento en el mediano plazo. @Avantel_sas pic.twitter.com/02CJpfBB15
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) 4 de febrero de 2019
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…