Marketing

El colombiano, un consumidor desleal con las marcas


Según el Estudio Global de Nielsen sobre Lealtad del Consumidor 2019, los niveles de deslealtad están aumentando entre los consumidores de todo el mundo, y Colombia no se queda atrás, convirtiéndose en un consumidor altamente desleal con las marcas.

La nueva realidad, un consumidor expuesto cada vez a más información, opciones y nuevas experiencias disponibles. El reto, el mercado ha tenido que cambiar mucho más rápido de lo acostumbrado. Lo cierto es que cada vez se hace más valioso establecer una conexión para asegurar la continuidad de consumo de una marca y entender que hoy en día la fidelidad está supeditada a más de un factor.

Los niveles de deslealtad están aumentando entre los consumidores de todo el mundo y Colombia no es la excepción, pues solo el 7% de los colombianos participantes en este estudio, se considera leal a sus marcas favoritas.

“Con la abrumadora mayoría de los consumidores activa o pasivamente abiertos a acciones infieles, los riesgos para las marcas nunca han sido mayores”, dijo Joe Ellis, Vicepresidente Senior de Nielsen Consumer Insights. Atribuyó parte de ello al llamado efecto Amazon, que amplía las opciones y permite conciencia de los precios.

Si bien el 53% de los consumidores colombianos prefiere atenerse a sus marcas favoritas y solo esporádicamente prueba un producto nuevo, la proporción de consumidores infieles aumenta. Hoy en día ya 4 de cada 10 afirman que les encanta probar cosas nuevas.

9 de cada 10 colombianos son desleales a las marcas

Además, casi 5 de cada 10 colombianos actualmente consideran más marcas nuevas que hace cinco años. Se puede concluir entonces que, estas razones indican la necesidad de preparación tanto de fabricantes como minoristas para fortalecer sus estrategias enfocadas a un consumidor cada vez más multimarca y cada vez más multicanal, que hoy visita en promedio 6.5 establecimientos o canales para completar su compra, comparado con 4 establecimientos hace 5 años.

¿Qué motiva a los colombianos a probar nuevos productos?

Calidad del producto y/o su desempeño superior (26%)
Relación calidad-precio (24%)
Fácil uso/conveniencia del producto (24%)
Reducciones de precio (24%)

Aquí algunos hallazgos del estudio para atraer al consumidor:

En nuestra región las estanterías bien abastecidas, múltiples opciones de productos, precios, formatos y plataformas de compra, tanto físicas como en línea, están incrementándose. Estas son 5 de las posibles formas de atraer al consumidor abierto al cambio:

• Aceptar la adicción a lo nuevo
• Inclinarse por lo local
• Para influir hay que escuchar
• Encuentra el compromiso a través de la conveniencia y la calidad
• Captura a quienes visitan tu sitio y tus compradores

Para Oscar Cabrera, líder de Analytics de Nielsen Colombia: “Los colombianos somos particularmente exigentes a la hora de comprometernos con un producto, lo que implica una ecuación más compleja que, comienza por el precio, pero incluye calidad, diseño y conveniencia”.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace