Las licitaciones son y serán siempre motivo de controversia, es un viejo debate en el mundo y especialmente en el sector del marketing, la publicidad y las comunicaciones.
Puntualmente, la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP), representa a una parte del gremio publicitario, no a todas las agencias publicitarias, ya que muchas no tienen como pagar una afiliación y otras se han retirado recientemente por diferencia de opiniones con los intereses de la UCEP y su mesa directiva.
Luego del dilema desatado por la licitación de PROCOLOMBIA, en la cual se hacen supuestas exigencias a las empresas publicitarias que atentan contra sus intangibles que se fundamentan en el talento humano, es decir en la “mentefactura” (para que estas pudieran obtener puntaje positivo y seguir adelante en el proceso), fue lo que generó la discusión.
El capítulo “valores agregados y servicios adicionales” donde se pide a las empresas mayor cantidad de horas senior, mayor número de imágenes con derechos ilimitados, más certificaciones de redes internacionales y más personas adicionales para atender la cuenta; expresan los directivos de PROCOLOMBIA que su deseo no es generar perjuicios a terceros sino encontrar una agencia que tenga un modelo de negocio que se adapte a sus necesidades.
Sorprende en cualquier caso que en las pasadas licitaciones de PROCOLOMBIA, cuyos pliegos eran similares a los actuales, y en otras licitaciones gubernamentales recientes en las que se incluyen valores agregados de la misma naturaleza, la UCEP no planteó queja formal alguna.
Vale la pena enfatizar que en esta licitación en particular (que finaliza el 30 de marzo) si las agencias no bajaran el fee mensual, aún a riesgo de perder puntos, tendrían el margen suficiente para poder ganarlos con algunos de los valores agregados.
Y la última idea, tan buena o tan mala como las anteriores: cuando se le haga entender al anunciante que debe pagar por resultados. Al final todos ganarían.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…