Es increíble lo que las organizaciones pueden lograr cuando realizan sus actividades en la nube, desde ayudar a acabar con el hambre hasta prestar en línea servicios gubernamentales que mejoren la vida. Con tales éxitos hechos realidad por entornos de nube relativamente simples, ¿cuáles son las posibilidades cuando las organizaciones innovan en varias nubes?
“Vemos un mundo donde, desde cualquier nube, se puede acceder instantáneamente a los servicios más potentes, donde se le libera de arquitecturas rígidas y aisladas. Imagine un estado en el que usted puede trasladarse más rápidamente y llevar al mercado nuevos servicios que son más potentes que nunca”.
“Usted podría operar este panorama completo y diverso de servicios de manera perfecta y segura. Es un mundo en el que usted no está limitado por la fuente de la capacidad, sino liberado por el ilimitado potencial de su negocio”, expresa Gelsinger.
“Cada vez más, nuestros clientes se encuentran en un viaje de múltiples nubes, reuniendo los mundos de la nube pública híbrida y nativa en una estrategia única e integral”.
En una arquitectura de nube híbrida, el centro de datos de una organización se convierte en parte de un gran conjunto de recursos disponibles en los entornos de nube privada, de nube pública y de la periferia. Muchos comienzan el viaje en la nube con lo que ya tienen (inversiones en centros de datos existentes y a menudo estratégicas). La clave aquí es mantener una infraestructura constante y operaciones constantes para facilitar la transición y simplificar la administración.
Las organizaciones se trasladan a las arquitecturas de varias nubes para aprovechar los recursos y servicios de cualquier proveedor de la nube. El objetivo aquí es unificar las operaciones en la nube para que esa infraestructura diversa no impida el acceso a la innovación.
“Los clientes desean acceder a cualquier servicio en la nube, con la flexibilidad de elegir el servicio preciso que mejor hace avanzar su negocio, pero trabajar con varios proveedores conlleva una complejidad natural y, con ello, ineficiencia y riesgo”.
Las aplicaciones cruciales, en el mismo núcleo de la transformación digital, se vuelven cada vez más complejas y diversas. La solución: aplicaciones modernas, nativas de la nube, cuya creación y distribución toma menos tiempo a los programadores.
Una arquitectura de nube nativa ayuda a las organizaciones a construir y entregar esas aplicaciones modernas que aceleran la innovación. Sin embargo, las organizaciones deben superar los desafíos operacionales y de infraestructura para equilibrar los beneficios de productividad con seguridad y eficiencia.
“Al construir para esta nueva generación de la nube múltiple, estamos entusiasmados con lo que está por venir. Pero una cosa sabemos con certeza, este viaje acaba de comenzar”. Concluyó Gelsinger.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…