Marketing

Dentsu compró los derechos comerciales de la Copa América 2020

Team Copa, oficina comercial para Suramérica, perteneciente a Dentsu Inc., anunció que compró a la CONMEBOL, Confederación Sudamericana de Fútbol, todos los derechos comerciales de la Copa América 2020, 2024 y 2028.

Con este gesto que apoya y da importancia al fútbol sudamericano, la multinacional japonesa será la que con talento latino dará a la Copa América el nivel que merece este evento deportivo que mueve casi todo un continente.

El acuerdo

Como indica Team Copa, el acuerdo cubre la venta de todos sus derechos comerciales incluyendo sponsors, broadcasting, licencias, gaming, ticketing y derechos de hospitality. Team Copa, con sede en Brasil, se encuentra a cargo del manejo comercial del acuerdo para la región. Su objetivo es adoptar un enfoque que cumpla con las expectativas y el consumo actual de los fanáticos del fútbol, a medida que el panorama de los medios está cambiando hacia una era más digital.

“Creemos que al poner en acción nuestra experiencia en las áreas de creación de marca, economía digital y eventos deportivos, haremos lucir el real potencial del fútbol sudamericano. Necesitamos ser innovadores en la creación y entrega de contenido y también en la exploración de varias opciones para usar las jornadas internacionales de la mejor manera posible”, finalizó Mauricio Sabogal, Chairman DAN Media para Latam.

Fútbol para todos

Además de la sede en Brasil, la oficina de Team Copa en Japón está cubriendo los servicios de ventas en el resto del mundo, para garantizar servicios completos en la comercialización de torneos de la Copa América, fútbol de playa y fútbol de sala para mujeres.

Para el próximo torneo que se jugará del 12 de junio al 12 de julio de 2020, el foco estará en satisfacer el interés del grupo de fanáticos más entusiastas que existe en el mundo, captando su atención para que se sumen a las emisiones de la Copa América, lograr una cobertura en más de 180 países, y abrir nuevas oportunidades comerciales en mercados participantes como Qatar y Australia.

Esto destacó de la oficina Dentsu Aegis Network en Colombia, Héctor Fabián Bula.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace