Marketing

Caterine Ibargüen y Oster se la juegan por los deportistas

Este 17 de noviembre se elegirá a los últimos ganadores de la campaña de Oster, Inspirados para vivir, en donde la reconocida deportista colombiana Caterine Ibargüen definirá la carrera deportiva de jóvenes colombianos.

Inspirados para vivir escoge a seis jóvenes promesas del deporte a nivel nacional, para premiarlos con becas de hasta 25 millones de pesos cada una, las cuales pueden subir de valor cada vez que los colombianos adquieran electrodomésticos marca Oster. Caterine Ibargüen es la jurado y quien decidirá los dos nuevos cupos faltantes.

Para la gran final de Inspirados para vivir, que se llevará a cabo en la capital del Valle del Cauca, los cinco preseleccionados que disputarán los dos cupos finales serán Natalia Andrea Bernal, de la liga de Karate-Do de Atlántico, quien quedó como subcampeona en el torneo de Karate-do Centroamericano y del Caribe 2018; la bogotana Paula Sofía Arévalo, campeona nacional general individual en Gimnasia Artística; Valeria Cabezas Caracas de la Liga de Atletismo del Valle del Cauca, y medalla de oro en los pasado Juegos Olímpicos de la Juventud en 400 metros en vallas; Alejandra Alzate, de la liga de Tenis de Mesa de Antioquia y actual campeona nacional de la categoría Sub 15, y Juan Felipe Montealegre, de la Liga Vallecaucana de Judo, quien es campeón nacional y subcampeón Panamericano.

Los ganadores

Previamente, Inspirados para vivir eligió como ganadores en Barranquilla a Valentina Junkar, de la Liga de Pesas de Bogotá y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud, quien además es asesorada por la medallista olìmpica María Isabel Urrutia; y a Samuel Gualtero, perteneciente a la Liga de Esgrima de la Liga del Tolima. Así mismo, en el primer evento de Inspirados para vivir, el cual se llevó a cabo en la capital de la república, resultaron ganadores Giancarlo Mosquera de la liga de Atletismo de Casanare, y Roxanne Hernández, de la liga de Karate de Bogotá.

La campaña, liderada por Oster®, hace parte de su compromiso de Responsabilidad Social Empresarial, una iniciativa que, de la mano del Comité Olímpico Colombiano (COC), busca inspirar y motivar a los jóvenes colombianos para alcanzar sus metas y formación humana a través del deporte, promoviendo hábitos de vida saludables que ayudan a construir una mejor Colombia por medio de la formación de virtudes humanas.

“Creo que no hay mejor manera de cerrar mi mejor año a nivel deportivo, que inspirando a las nuevas promesas del deporte colombiano. Estas iniciativas hacen que sigamos creyendo en el deporte, en el país y en que más empresas sigan el ejemplo de Oster, que se enfoca también en los atletas que están comenzando su carrera y se están enfocando en Tokio 2020”, aseguró Caterine Ibargüen.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace