Publicidad

Así se hizo la campaña Igualismo de Quilmes

Cuando los hombres y las mujeres se encuentran, nace el Igualismo de Quilmes. Una campaña creada en 2011 en Argentina por la agencia Y&R para la icónica cerveza Quilmes, y que en esa época generó opiniones encontradas. Por Rawbit.

Fue tan controversial la campaña, a tal punto que el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión (ODRT) pidió modificar sus textos al considerar que los calificativos machismo y feminismo, eran sexistas en el mensaje que transmitían. “Cuando el machismo y el feminismo se encuentran, nace el igualismo”, y acatando este llamado, el mensaje se modificó al final del video por “Cuando los hombres y las mujeres se encuentran, nace el igualismo”.

Dario Rial, Director General Creativo actualmente en Mercado McCann, nos contó cómo nació la campaña Igualismo al mejor estilo de “Corazón Valiente”.

El proceso fue muy simple, cuando llegamos a Young & Rubicam y empezamos a trabajar para Quilmes, todo lo que hacía la marca era tildado de “Machista”. Con Diego nos pusimos a pensar en una campaña que desterrara esa creencia y fue así como nació la idea de enfrentar a machistas y feministas en una historia donde el producto a través de su concepto histórico (El sabor del encuentro) resolviera esas tensiones dando paso a un nuevo movimiento que luego llamaríamos Igualismo.

Durante el proceso de pensamiento primero surgió la idea de enfrentar las dos posturas y que fuera el producto quien las reconciliara, luego nos pusimos a pensar en los diferentes recursos para contarla, además del enfrentamiento al estilo “Corazón Valiente” surgieron otros caminos como un debate tipo político con una tribuna dividida que apoyaba a uno u otro candidato, la otra idea era desarrollar un programa de televisión con enfrentamiento de parejas, y algunos más.

Finalmente vino la parte más interesante y divertida de la campaña que fueron los guiones, para las cosas que se decían unos y otros la verdad es que fuimos bastante auto referenciales, lo que hicimos fue tomar esas cosas que nuestras mujeres nos reclaman a nosotros y nosotros a ellas y ponerlas en lenguaje divertido, darle alguna vuelta interesante desde la redacción.

Como algunos sabrán, esta ejecución ya tenía algunas coincidencias creativas, como la que hizo el diario británico “The Mail on Sunday” en 2007 y Amstel en 2010 con “Hombres sin tapujos Amstel”, esto no resta el mérito creativo de la agencia al no conocer que las anteriores ya existían.

Bienvenidos a la cuarta temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.

Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta. Disfrútenlo.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace