Publicidad

Así se hizo “El hombre y el perro” para la Fundación Argentina de Trasplante Hepático

Beto Cocito, quien en ese momento era el Vicepresidente Creativo de DDB en 2015, tuvo una idea poderosa para la Fundación Argentina de Trasplante Hepático, una idea tan llena de magia que se hizo necesario usar la misma pieza musical que tenía Pixar en 2009 para una de sus películas. Por Rawbit.

La campaña apeló al amor incondicional que existe entre una mascota y su amo, con un propósito en mente, sacarle hasta al más “duro” una lágrima y una sonrisa al mismo tiempo, al sentirse identificado y conmovido con una historia que refleja cómo las mascotas siempre han mostrado que son los seres vivos más puros que hay. Por eso el gran protagonista de este emotivo comercial es el mejor amigo del ser humano: el perro, en el que durante (un minuto y treinta y cinco segundos) exalta su inquebrantable lealtad y amor, todo para concienciar sobre lo admirable que es prolongar la vida volviéndose donante de órganos.

Esta idea respondió a un contexto en el que por años y en diferentes países se ha invitado a ser donante, en algunos casos sin resultados positivos. En 2015 cuando fue lanzada la campaña: “El hombre y el perro”, para FATH (Fundación Argentina de Trasplante Hepático) las cifras no eran alentadoras, Argentina para ese entonces contaba con más de “ocho mil personas en lista de espera” y necesitaban reducir con urgencia esa cifra.

Hablamos con Beto Cocito, Vicepresidente Creativo de Rock (antes Nómades), quien se sumó a Rawbit y nos contó una historia llena de detalles sobre esta idea.

Los de la idea

Agencia: DDB Argentina. Anunciante: Fundación Argentina de Trasplante Hepático (FATH). Campaña: The man and the dog. DGC: Beto Cocito, (VP Creativo): Hernán Jauregui. Director Cuentas: Daniela Tucci. Productora Audiovisual: Central Films North / Rebolucion. Director de Cine: Rodrigo García Saiz. Postproducción: The Withehouse Chicago / The Mill. Productor Ejecutivo: John Barreiro. Productor agencia: Diane Jackson. Producción Musical: Stuff We Did, de Michael Giacchino. Sonido: Nicholas Papaleo.

Rawbit, temporada 5

Bienvenidos a la quinta temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad. Es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, en la clase de Juan Carlos Espitia, DGC de la agencia Nómades y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (copywriter) y Pedro Pinzón (Líder de Animación en Red Design Systems). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Con Rawbit todas las semanas tendremos campañas creativas y efectivas, en Ultravioleta.co

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace