Las smart cities son las denominadas ciudades que utilizan todo el potencial de la tecnología y la innovación para su crecimiento, alcanzando una gestión competente en diferentes áreas: planificación urbana, construcción, transporte, educación, salud, seguridad pública, entre otros y llegando a satisfacer los requerimientos de la ciudad y sus habitantes.
Este concepto ha hecho carrera en los últimos años en el país, gracias a ejemplos claros como Medellín, ciudad innovadora que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación en beneficio de los ciudadanos.
En la pasada versión de Cisco Talks: Smart Cities, desarrollado en Bogotá se trataron temas de: “Adopción digital en las ciudades para impulsar la innovación en un país que busca crecimiento, la digitalización es el apalancador más importante de la transformación, ya no solamente de las empresas sino también de toda una sociedad”.
Fernando Rodríguez, Gerente de Desarrollo de Alianzas para Data Center y Multinube en Cisco Latinoamérica, indica que en el contexto de la transformación digital y la tendencia de ciudades inteligentes, muchas veces se deja de lado el sentido humano de la transformación y el significado de ciudad inteligente desde el punto de vista de los ciudadanos, en este sentido la Inteligencia artificial y Machine learning tienen mucho valor en la medida en que impulsen aplicaciones que responden a los retos de humanización y de respuesta a las necesidades más cotidianas de los ciudadanos.
Fabio Barahona de Cisco Latam, resaltó el trabajo importante que se ha venido realizando en Barranquilla a partir de la iluminación inteligente, un caso de uso muy actual y local, un claro ejemplo de lo que se puede lograr en otras ciudades, pero también es un punto de inflexión sobre un tema muy importante en el tema de las ciudades inteligentes en cada país, el de la regulación.
Para convertir al país en el hogar de las smart cities, es importante que todos los proyectos tengan como requisito principal la existencia generalizada de una infraestructura TIC de buena calidad y el acceso a la información.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…