Digital

5 herramientas para impulsar la transformación digital

Las empresas de telecomunicaciones usan herramientas como Customer Journey, Open APIs, Big Data Analytics, entre otras para competir efectivamente en el mercado de los servicios digitales y de esta forma impulsar la transformación digital.

La transformación digital de los mercados ha generado nuevos desafíos para las empresas, especialmente para las de telecomunicaciones. Algunos de estos retos son lograr mayor fidelización de los clientes, volverse más competitivos y diversificar el portafolio de productos y servicios. Para responder a estas nuevas condiciones del mercado, muchas empresas están empezando a usar tecnologías que generan, almacenan y procesan grandes cantidades de datos. Estas herramientas les permiten promover cambios organizacionales que mejoren el rendimiento y la calidad de los servicios.

Al respecto, Jesús Sánchez, Vicepresidente de mercado de Open International, compañía especialista en soluciones tecnológicas para los sectores de telecomunicaciones y servicios públicos, afirma que “el éxito de la transformación digital de una empresa de telecomunicaciones depende de la agilidad, la cultura organizacional y la capacidad de innovación que despliegue la compañía” Sánchez hace referencia al estudio “5 herramientas que impulsan su participación en la economía digital”, elaborado por el equipo de investigación de Open International, en donde se destacan 5 instrumentos clave que conducen a la transformación digital de las organizaciones:

1. Customer Journey

El conjunto de la información relativa al trayecto que sigue un usuario desde el momento en que se plantea adquirir un servicio hasta que lo adquiere, es lo que se conoce como Customer Journey. Esta información es de vital importancia para las empresas, ya que permite determinar los puntos de interacción que afectan las decisiones del cliente.

2. Business to Business to X (B2B2X)

El B2B2X es un modelo de negocio en el que el proveedor de servicios de telecomunicaciones ofrece sus servicios digitales a una serie de usuarios finales a través de un ecosistema de partners. Esto permite que el cliente tenga acceso a una gama diversa de servicios y soluciones a través de un solo proveedor.

3. Open APIs

Las empresas de telecomunicaciones cuentan con múltiples sistemas para soportar su operación. Para que la comunicación entre estos sistemas sea posible, es necesaria la construcción de un software que envíe y reciba mensajes de tal forma que puedan compartir información entre sí. Las Open APIs estandarizan funcionalidades como la gestión de los clientes, el catálogo unificado de productos, la facturación, la activación de servicios, y demás procesos de la cadena de valor que soportan las operaciones de las telcos, lo que hace posible alcanzar una mayor conectividad entre herramientas de tecnología y procesos de negocio.

4. Big Data Analytics

Los sistemas de gestión de las telcos almacenan información relacionada con los gustos, hábitos de pago y consumos de los clientes. Las Big Data Analytics surgen como herramientas que permiten desarrollar objetivos de negocio más rentables y exitosos, a través del análisis de la información relacionada con el perfil o comportamiento de los clientes.

5. Virtualización de las redes

Como resultado de la masificación de los servicios digitales, los patrones de tráfico de datos se han vuelto impredecibles, dificultando el ejercicio de planeación de la infraestructura necesaria para soportar ese tipo de servicios. Frente a este escenario, la Virtualización de Redes surge como una alternativa de administración, bajo una única unidad, de recursos de hardware y software, la cual facilita el uso compartido de estos recursos de manera eficaz y segura.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace