Marketing

5 errores de branding en un escudo que casi se va para el diablo

Enero abrió con sorpresas para los hinchas del equipo de fútbol colombiano, América de Cali. La decisión de quitar el diablo de su tradicional escudo causó revuelo y los directivos retrocedieron, a medias, con su intención diabólica de rediseño. Te revelamos 5 errores de branding.

No es necesario ser diseñador o experto en branding para descubrir 5 errores de branding y entender que de la noche a la mañana no se cambia un logo, o en este caso, un escudo que la gente lleva en el corazón por generaciones.

El equipo escarlata rediseñó su emblema para 2019, aprovechando la presentación de su nueva marca patrocinadora, Umbro. Los directivos del club decidieron sacar el diablo del escudo y poner una letra A con la intención de darle un nuevo aire a la marca, recordar y repetir la época dorada de triunfos. Acompañados del eslogan: ‘Vestiremos el ayer para alcanzar el triunfo de hoy’.

Pero, en este afán generaron cambios tan bruscos y poco estratégicos en su branding que terminaron por afectar el corazón de su hinchada. En redes sociales fue tendencia la etiqueta #ElDiabloNoSeToca. Para los hinchas sin importar que se devuelvan a la B, el diablo siempre va a estar ahí, en las buenas y en las malas.

El primer semestre de 2019 el diablo no estará en el nuevo uniforme, en su reemplazo se usará la letra ‘A’. El diablo no se sacará del escudo (aclararon los directivos), seguirá siendo la imagen. Pero el daño ya está hecho para la marca.

Los directivos del club, en una decisión apresurada y poco entendible para sus audiencias, cometieron varios errores:

1. Sacar el diablo con tridente de su escudo (su símbolo desde hace 79 años) y de los nuevos uniformes Umbro por el primer semestre de 2019. Una supuesta edición especial, explicaron los directivos del club. Además que no es la primera vez que intentan expulsar al diablo.

2. Usar un logo provisional para una marca con una tradición de 92 años y con una letra que no corresponde tampoco con el tipo de fuente que ordena el manual de imagen. En www.americadecali.co/identidad/ se puede ver el manual y la frase: “NO MODIFICAR LA TIPOGRAFÍA”.

3. Pasaron por alto a su target, los hinchas.

4. Pensaron que un logo se tocaba y se cambiaba de la noche a la mañana. Esto requiere un proceso, un facelift, y eso toma tiempo.

5. No consultaron a un experto del sector de la publicidad, el marketing y las comunicaciones.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace