Marketing

5 claves para mantenerse en la cima del consumo masivo en época de inflación

La inflación, representa desafíos para todos: cómo mantenerse, cómo crecer, cómo evitar caer; representa oportunidades para aquellos que están dispuestos a adaptarse a través de soluciones creativas, porque la creatividad está en todo, incluso en la manera como abordamos un tema económico, desde un plano publicitario de conexión con el consumidor.

Estas son las 5 claves para aumentar y mantener las ventas en consumo masivo durante época de alta inflación, según Javier Ducuara, Managing Director en Tracy Locke.

1. Ojo con los precios

Subir los precios, resulta ser una de las soluciones más lógicas cuando todo el mercado está en aumento, pero, ¿será esta alternativa la más adecuada? Elevar el costo de los productos debe ser un proceso cauteloso, pues varias marcas, consideran esta idea como una respuesta oportuna a la alta inflación; respuesta que lleva, muchas veces, a perder clientes.

2. Mi amigo el proveedor (o mejor, mi aliado)

Los aliados, también sienten el impacto de la inflación, pero eso no significa que no puedan encontrar caminos en común donde ambas partes ganen. Negociar para obtener mejores precios, descuentos por volumen o condiciones de pago más flexibles, son algunas de las estrategias que podemos implementar en época de alta inflación.

3. Llegar directo = llegar más eficiente

La logística es fundamental y en ocasiones se terceriza mucho. Reducir los tiempos de entrega y encontrar formas de llegar directo al consumidor, puede impactar relacionamiento, experiencia y relación costo/beneficio. Se vale explorar nuevas tecnologías, que impacten en este aspecto.

4. Noticias y más noticias para el consumidor

En cualquier época, inflacionaria o no, el consumidor está interesado en nuevas experiencias y descubrimientos; poner innovaciones sobre la mesa para tener un portafolio con opciones de diferentes rangos de precios, puede ser el oasis donde se encuentran las personas y las marcas, siempre y cuando sus beneficios y diferenciales, se expongan de la mejor manera en el canal.

5. El valor más allá del producto

Durante períodos de inflación, los consumidores pueden volverse más conscientes del valor de sus compras. En lugar de competir únicamente en precio, las marcas deben moverse en un espacio, donde conectan con los consumidores de forma significativa, con experiencias memorables y soluciones creativas que impacten en el tiempo.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace