‘Paraísos sin agua’ es una serie de ilustraciones realizadas por Zalva, inspirada en escenarios de la naturaleza como la Laguna de Guatavita, Bahía Solano, el Río Magdalena, Caño Cristales, entre otros; que pintan una realidad de la que poco se habla: la ausencia de agua. Y es que, por más de ser una potencia de agua a nivel mundial, Colombia se enfrenta constantemente a largas jornadas de sequía y daños en los suelos por cuenta del cambio climático y otras problemáticas.
La desertificación es un proceso que se da por la sobreexplotación de acuíferos, la sobreirrigación, la salinización de las tierras o simplemente la falta de agua; por su parte, la sequía es considerada como una anomalía climatológica en la que la disponibilidad de agua está por debajo de lo habitual, provocando que no exista el agua suficiente para abastecer a los seres vivos de su entorno, afectando especies animales y vegetación. Según la ONU, se estima que alrededor de 250 millones de personas, sufren los efectos de la desertificación y la sequía en el mundo.
“Desde Agua Zalva estamos trabajando a diario por tener iniciativas que impacten a la población para que mejoren sus hábitos de consumo y su relación con el medio ambiente. Zalva nació con el propósito de cuidar los páramos colombianos, pues por cada botella protegemos un metro cuadrado de bosque altoandino, sin embargo tenemos una responsabilidad con todos los ecosistemas acuíferos de nuestro país, porque sabemos que si hay agua, hay vida”, asegura Juan Alonso Torres, director de Agua Zalva.
La marca invita a los colombianos a reflexionar sobre nuestro rol en el cuidado del planeta, pues, aunque especialmente la desertificación y la sequía requieren gran compromiso de los gobiernos mundiales, cada ciudadano tiene la facultad de hacer conciencia y tomar acción sobre los comportamientos ambientales que pueden hacer la diferencia. Agua Zalva invita a los colombianos a unirse con el hashtag #ParaísosSinAgua en las redes sociales, para que muchas más personas conozcan la importancia del cuidado del agua.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…