Marketing

WOM llega a Colombia con la promesa de revolucionar la telefonía móvil

Hoy se lanzó al mercado WOM (word of mouth), la compañía que llegó comparando la realidad de la telefonía móvil en Colombia con un mundo distópico gobernado por tres bebés gigantes, para poner en evidencia el comportamiento de los operadores de red establecidos, a quienes no les conviene la entrada de una nueva alternativa para la gente.

En medio de un evento cargado de música y pirotecnia, WOM, el operador de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP con presencia en Islandia, Polonia y Chile, realizó el lanzamiento de su marca en Colombia con el objetivo de revolucionar el mercado de las telecomunicaciones y ofrecer una nuevas alternativas para todos los colombianos.

Durante el lanzamiento, WOM dejó en claro que llega cambiar las reglas del juego en el sector de las telecomunicaciones a través de una propuesta disruptiva, transparente y directa. “Nos comunicamos con valentía, con honestidad y criticaremos a quienes se aprovechan de los colombianos. La manera de comunicarse ha cambiado y nosotros traemos una ola de cambio”, afirmó Chris Bannister, CEO de WOM en Colombia.

Como ejemplo, la compañía puso en evidencia la realidad de la telefonía móvil en el país con la puesta en escena de un mundo distópico gobernado por tres bebés gigantes, con el objetivo de representar el comportamiento de los grandes operadores actuales, denominados como el “lado oscuro”, quienes abusan de su comodidad y posición de no competitividad para impedir la entrada de una alternativa que rompa ese estatus quo creado por ellos.

Precisamente para Chris Bannister la llegada de la compañía supone un antes y un después en beneficio de todos los colombianos. “El sector de la telefonía móvil en Colombia es estático, la concentración del mercado móvil ha retrasado inversiones clave para el desarrollo del país. Colombia tiene el precio promedio por giga, más alto de la región, lo que representa menor uso de datos. El país necesita un cuarto operador que impulse el cambio y que mejore el acceso a conectividad de todos los colombianos. WOM es precisamente esa compañía que busca innovar y revolucionar el mercado de las telecomunicaciones para que cincuenta millones de personas a lo largo del territorio nacional puedan disfrutar del servicio que se merecen.” afirmó el CEO de la compañía.

Durante los próximos cinco años, la compañía anunció la inversión de un billón de dólares, prometiendo así instalar más de 8.000 antenas que les permita establecer una de las redes de cobertura más robustas del sector y llevar conectividad por primera vez a 675 localidades en áreas rurales del país. A su vez, la compañía aseguró la creación de 2.500 empleos directos y más de 5.000 indirectos.

Qué es WOM

Precisamente, WOM informó que, avanza en el despliegue de su red a nivel nacional, donde inicialmente se beneficiaran más de 300 poblaciones en zonas rurales que carecen de este tipo de servicios en el país. Como muestra de ello, la compañía celebró durante el evento su primera llamada conectando a Juan y Medio en La Guajira con el resto del país.

La compañía anuncio que su oferta comercial será presentada entre el primer y segundo trimestre de 2021, mientras siguen preparándose para ofrecer servicios de calidad a los colombianos. El lanzamiento de la marca, que tuvo lugar este jueves 5 de noviembre en el centro de auto conciertos del Salitre Mágico, contó con la participación de Bomba Estéreo como artista invitado y un espectáculo de fuegos artificiales.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace