People

Vuelve Kalimán, el hombre increíble

Radio Nacional de Colombia presenta la radionovela de Kalimán, las historias que por muchos años hicieron volar la imaginación de varias generaciones, gracias a un superhéroe y su pequeño amigo con el que siempre lograron derrotar a los villanos que querían destruir el mundo.

Para acompañar a las familias colombianas, Radio Nacional de Colombia transmitirá las aventuras de este famoso héroe y recordará sus diferentes historias vía streaming.

Quién es Kalimán

Es un príncipe indio, más bien un superhéroe que nunca se separa de su entrañable amigo Solín, un niño descendiente de faraones egipcios. Esta radionovela de origen mexicano durante muchos años fue la preferida de diferentes generaciones que crecieron con estas historias fantásticas y por eso siempre llevan a Kalimán en el corazón.

Entre las aventuras de piratas y ciencia ficción, esta dupla sacada de un mundo mágico, siempre se vio enfrentada al mal, pero con su inteligencia lograron sortear los más extremos peligros y permanecer unidos para derrotar a los villanos.

La historia de Kalimán

Explica Radio Nacional de Colombia que el personaje fue creado por el mexicano Modesto Ramón Vásquez y el cubano Rafael Cutberto Navarro. La primera emisión salió al aire el 16 de septiembre de 1963 y posteriormente fue adaptado a la historieta.

El Circuito Radial Todelar adaptó los libretos mexicanos en 1965 y la narración estuvo a cargo de Esther Sarmiento de Correa. El papel principal lo interpretó el locutor antioqueño y actor de teatro Gaspar Ospina, junto a la actriz Erika Krum, quien le dio vida a ‘El Pequeño Solín’.

A través de una donación de Todelar, los 1020 capítulos divididos en 7 series fueron restaurados por Señal Memoria para todos los colombianos.

Jaime Silva, director de Señal Memoria comentó que recuperar estos archivos fue un trabajo arduo. Requirió un proceso técnico para estabilizar las cintas, digitalizarlas y restaurarlas, para que las condiciones del sonido original pudieran ser llevadas al sonido actual, con sus efectos, las voces nítidas y sin los ruidos que afectan naturalmente a estas cintas que tienen bastantes años.

Diego Rodríguez

Ver comentarios

  • Gracias srs de radio nacional de Colombia por traer de nuevo los capítulos de Kaliman me devuelvo a mi infancia hermosa y llena de cosas lindas

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace