
UNEMEC: El gremio que nace para refrescar las comunicaciones en Colombia
En videoconferencia con los principales protagonistas del sector del marketing, la publicidad y las comunicaciones, se presentó UNEMEC, el gremio que representará los intereses generales, estableciendo vínculos de cooperación entre sus miembros.
Los constantes desafíos que enfrenta la industria de la comunicación, y la necesidad de contar con un vocero que represente de manera integral e incluyente a todas las empresas de este cluster, impulsaron la creación de UNEMEC, la Unión Nacional de Empresas de Marketing Estratégico y Comunicaciones, gremio que tiene como objetivo difundir el conocimiento sobre el sector, fortalecerlo y apoyar su modernización.
“UNEMEC va a ser fundamental para que el país conozca el aporte que hacen las empresas de publicidad, marketing experiencial o BTL, relaciones públicas, comunicaciones estratégicas, marketing estratégico, agencias de medios, agencias de desarrollo de contenido y agencias digitales al crecimiento del país, a la generación de empleo y a la dinamización de otros sectores. Pero también, al liderar las buenas prácticas en los distintos ámbitos de negocio del sector, va a ayudar al desarrollo de las empresas de la industria de la comunicación”, explicó Saray Méndez, directora ejecutiva de UNEMEC.
Uno de los objetivos de UNEMEC será el de promover el empleo joven en el país
De acuerdo con el Observatorio Laboral para la Educación, del Ministerio de Educación, en 2019 se graduaron poco más de 18.000 profesionales de las carreras de comunicación social periodismo y afines (44.4%), diseño y afines (47,7%) y publicidad (7,7%), tanto en pregrado como en posgrado. En pregrado, la mayoría de los estudiantes hizo una carrera universitaria (58,4%), mientras que el 27,6% obtuvo un título de tecnólogo y el 6,7% de técnico profesional. Otro punto que vale destacar, es que el 56,9% de los graduados son mujeres.