Marketing

Un museo y una telco revolucionan Roblox con su app “Replica”

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y Verizon, han lanzado una experiencia única en su tipo en el museo, llamada “Replica”, que permite a los visitantes escanear obras de arte y llevar elementos de las obras de manera digital a la plataforma de videojuegos en línea, Roblox, a través de la realidad aumentada.

A partir del 2 de agosto, los usuarios pueden descargar la aplicación “Réplica”, y a partir del 3 de agosto, los visitantes del Met, pueden acceder al mapa de la aplicación para guiarse hacia las obras de arte alrededor del museo, aprender sobre arte y recoger digitalmente piezas únicas de forma gratuita, como una armadura japonesa del siglo XIV al XV, o el sombrero de paja de Vincent van Gogh de su icónico autorretrato de 1887, para su avatar de Roblox.

Cada pieza portátil en Replica, fue inspirada por el arte de la colección de 1.5 millones de objetos del Met; las 37 obras de arte seleccionadas provienen de objetos en exhibición en más de 30 galerías que abarcan nueve áreas curatoriales, que incluyen el Ala Americana, Arte Egipcio, Pinturas Europeas y Arte Asiático. Entre los aspectos destacados se encuentran el Autorretrato con Sombrero de Paja de Van Gogh (1887); Estatuilla de Anubis (332–30 a.C.); Perseo con la Cabeza de Medusa (1804–6) y Príncipe Sosteniendo un Halcón (ca. 1820).

“Esta innovadora aplicación lleva obras de arte de la ilustre colección del Met al ámbito virtual de Roblox, transformando la forma en que los visitantes interactúan con el arte y creando un viaje cautivador, divertido y verdaderamente único a través del museo”, dijo Max Hollein, Director y CEO del Met. “Replica, es un testimonio de la ambiciosa exploración de iniciativas educativas del Met, que inspiran conexiones lúdicas con el arte tanto en el museo como en el ámbito digital”.

Una vez dentro de la aplicación, los visitantes pueden seguir pistas divertidas y accesibles que aparecen en el mapa digital, que los llevan a varias galerías y obras de arte en todo el museo. Después de que las obras de arte se escanean en la vida real, cada pieza se transforma en una réplica coleccionable y se puede transferir a la plataforma de Roblox. Estos objetos luego aparecerán en el inventario del usuario para que su avatar los use como objetos y accesorios.

En un movimiento que fusiona la riqueza del arte y la innovación tecnológica, el lanzamiento de la aplicación, no solo redefine la manera en que los visitantes interactúan con la colección del museo, sino que también establece un nuevo horizonte en términos de estrategias de marketing y publicidad. Mediante la colaboración entre una institución cultural y una gigante de las comunicaciones, se ha creado una sinergia única que trasciende las fronteras de lo tradicional y abre un amplio abanico de posibilidades en el ámbito publicitario.

Otra noticia para revelar: Pepsi refresca su imagen.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace