El gamer latino entra al mundo de los videojuegos en línea con un montón de obstáculos previos que jugadores de otras regiones tienen la fortuna de no sufrir. Uno de ellos es la alta latencia que existe debido a la lejanía con los servidores de los principales estudios de videojuegos; término que es nombrado comúnmente por los gamers como “ping”, el cual indica qué tan rápido se comunica la computadora o consola del jugador con el servidor del juego.
La gran mayoría de juegos en línea AAA tienen alojados sus servidores en países como Estados Unidos, Australia, Alemania y Japón, causando que la experiencia de juego en Sudamérica se vea afectada al tener unas condiciones desequilibradas que frustran al jugador que busca sacar su mayor potencial y, además, dejando casi nulas las oportunidades de destacarse en los E-sports frente a jugadores que tienen ventajas de conexión.
Entendiendo esto, la marca Trident, de la mano de Digitas, agencia enfocada en soluciones digitales, y Publicis Play, la unidad de gaming de Publicis Groupe, bajo su plataforma de gaming, El Hack de los Snacks, decidieron darle una voz a todos esos jugadores que por años han soñado con tener unas mejores condiciones de juego y competencia creando el movimiento “Release The Servers”, una idea que invitó a toda la comunidad gamer latina a manifestar sus peticiones de traer servidores cerca de sus países con el hashtag #ReleaseTheServers.
Trident y Publicis presentan “Release the servers”, un grito por los gamers latinos 👾👉 https://t.co/lO1xJC8fld#releasetheservers #ideas #publicis #colombia #gamers #marketing #publicidad #ultravioleta #gaming #ping @TridentColombia pic.twitter.com/9cgB1k2id9
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) May 23, 2023
“Más allá de ser una marca que usa el gaming como plataforma para anunciarse, queremos que los gamers nos vean como uno más de su comunidad. Un jugador que habla su mismo idioma, entiende sus tensiones y les ofrece las herramientas para solucionarlas. Al final, esa es la esencia del hack de los snacks, un snack que te ayuda mejorar tu experiencia de juego en todos los sentidos”, manifestó Adriana Sanchéz, G&C´s Brand Manager Mondelez WACAM.
Más de 1.300 mensajes compartidos por los gamers que alzaron su voz fueron llevados directamente hasta las afueras de los estudios de los principales desarrolladores como Electronic Arts, Activision Blizzard o Epic Games, con carros valla que proyectaron en tiempo real los tweets, impactando a más de 7.000 empleados de las desarrolladoras.
Acerca de la implementación de esta idea innovadora y la efectividad que se espera, José Racioppi y Sebastian Betancur, directores creativos de Publicis Play, comentaron: “A la comunidad gamer no se les puede llegar con la típica de “hey, mírenme, soy una marca que ahora es gamer”, esta comunidad sabe reconocer estas posturas superficiales. A los jugadore(a)s toca llegarles con acciones, entendiendo realmente sus problemas como comunidad y este es un problema que, a pesar de tener miles de peticiones en digital, los desarrolladores han ignorado durante años. Esta es la primera vez que una marca fuera del entorno gamer lleva esta petición a las entrañas de los principales estudios de videojuegos”.
CCO: Camilo Carvajal
Directores creativos: José Racioppi – Sebastián Betancur
Director de arte: Wilson Vela
Copywriter: Santiago Rendón
Project Managers: Juan Otálora – Valentina Robayo
Medios: Laima Stotkus
Audiovisual: Daniel Sánchez – Juan Villa – Kevin Aguilar
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…