3 libros recomendados
1. “Esto es marketing” de Seth Godin
El primer libro que no puede faltar en la biblioteca: “Esto es marketing”, de Seth Godin, empresario y autor estadounidense. Godin, explica su particular visión del marketing moderno, que de por sí está bien alejado del marketing tradicional.
El autor, propone adoptar una mentalidad centrada en crear y distribuir cosas interesantes y valiosas para la gente, en lugar de interrumpirlos constantemente con publicidad invasiva. Leer este libro, ayudará a entender mejor al consumidor actual, identificar cómo agregar valor a las audiencias y desarrollar esa mentalidad de servicio tan necesaria en el marketing de hoy en día.
2. “Marketing 4.0” de Philip Kotler
El segundo libro que no puede faltar: “Marketing 4.0”, del economista estadounidense Philip Kotler, representa la integración del marketing online y offline, aprovechando tecnologías como inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada y análisis de big data. Se enfoca en entender al consumidor como ser humano completo, con mente, corazón y espíritu.
El libro, explora los profundos cambios en el comportamiento del consumidor moderno. Esta guía útil de cómo evolucionar las estrategias, aprovechar la tecnología de forma creativa y conectar mejor con las necesidades y deseos de sus audiencias, sin duda, es un muy buen hallazgo para lo que busca a diario el profesional del sector.
3. “Empieza con el porqué” de Simon Sinek
El tercer libro es del escritor y motivador Simon Sinek, que se enfoca en que los líderes y empresas más influyentes, empiezan comunicando el “porqué” hacen lo que hacen; su propósito más profundo, antes de explicar “el cómo” o “el qué”. Sinek, argumenta que conectar primero con la razón del “porqué” genera más fidelidad, confianza y capacidad de inspirar.
Este libro, es fundamental para cualquier marketer, porque explica cómo crear lealtad y resonancia emocional con los clientes. En vez de enfocar el marketing solo en las características o beneficios de un producto, hay que inspirar partiendo del propósito de la marca. Esto, permite conectar mejor con lo que realmente quieren los consumidores para diferenciarse en un mercado saturado.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…