Marketing

Top 10 de las marcas más valiosas de comida rápida

Te revelamos con Ultravioleta cuáles son las marcas más valiosas de comida rápida en 2019. McDonald’s es la marca más valiosa de comida rápida según BrandZ, gracias a que la digitalización transformó la experiencia de compra.

BrandZ es el ranking de valoración de marcas que combina el análisis del desempeño financiero de las empresas, con las opiniones de millones de consumidores encuestados en más de 50 mercados en todo el mundo.

El minorista global de servicios de alimentos McDonald’s, es la marca de comida rápida más valiosa del mundo según el ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo según el BrandZ 2019 publicado hoy por el holding WPP y su compañía Kantar en la Bolsa de Nueva York.

La capacidad de McDonald’s para aprovechar tendencias como la creciente demanda de alimentos y empaques más saludables, que sean mejores para el planeta, ha ayudado a que la marca crezca en un +3% y se convierta en la número 1 del ranking con un valor de marca de USD$130,400 millones.

Muchos de sus puntos de venta ahora ofrecen a los clientes la opción de realizar pedidos en el mostrador, en un quiosco o mediante una aplicación, y recoger el pedido en una ventana o enviarlo a la mesa. Este enfoque en la experiencia del cliente también ha llevado a McDonald’s a adquirir inteligencia artificial (IA).

Domino’s Pizza y Chipotle también han digitalizado la experiencia de sus clientes utilizando IA. Domino’s Pizza recompensa a sus clientes con puntos de fidelidad cuando envían fotos que su aplicación reconoce como pizza desde cualquier teléfono inteligente y planea habilitar los pedidos desde autos conectados.

Chipotle les permite a las personas hacer un pedido por adelantado (en línea o por teléfono móvil) y tener su comida esperando en un lugar designado de «Chipolane». Chipotle también intentó impulsar su fresca y saludable credibilidad en una campaña llamada «For Real», que enfatizaba los ingredientes frescos.

Muchas marcas en el ranking se han beneficiado del crecimiento en China. Starbucks, KFC, Pizza Hut y Taco Bell, por ejemplo, están todas en crecimiento en este país asiático. La personalización de los menús para incluir una combinación de opciones occidentales y chinas, y opciones de entrega ampliadas (como la asociación de Starbucks con Alibaba) están ayudando a este positivo crecimiento.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace