Marketing

Tendencias globales y comportamiento del consumidor en 2024

De acuerdo con los últimos sondeos hechos por Global Web Index (GWI), los consumidores en Estados Unidos, Canadá y Europa, han optado por comportamientos más conservadores hacia el consumo general de bienes y servicios, mientras en países del eje Asia – Pacífico, la tendencia negativa que se veía desde 2021, cambió radicalmente en 2024.

A continuación, vamos a ver la manera en que el comportamiento general de los consumidores a nivel regional puede afectar las decisiones de marketing que se tomen, y los eventos que marcarán la agenda en lo que resta del año.

Europa y Norteamérica al borde de la recesión

Aunque tradicionalmente para América Latina, los mercados naturales para lanzar cualquier tipo de campaña de expansión son Estados Unidos y Europa (en particular España), de acuerdo con los estudios hechos por GWI, la percepción de desconfianza general por parte de los consumidores es un factor clave a considerar.

En los Estados Unidos, el país está altamente polarizado por la política exterior del país, la guerra en Ucrania no resultó como la administración Biden esperaba y un nuevo frente estaría por abrirse en Oriente Medio con Israel, cada vez más aislado internacionalmente buscando una confrontación abierta con Irán para recuperar su rol tradicional de nación bajo ataque.

En Europa por su parte, se teme que la llegada eventual de Donald Trump a la Casa Blanca, debilite mucho más las finanzas de la Unión Europea, comprometidas de lleno con Ucrania y la OTAN. No es el mejor momento sin duda para apuntarle a mercados, cuya volatilidad quedó probada el pasado 5 de agosto con el desplome de todos los índices de valores.

La región Asia – Pacífico es una gran oportunidad

Las cosas sin embargo tienen un color completamente diferente para las economías independientes de Asia. Es decir, para casi todos los mercados exceptuando el japonés, que históricamente ha estado muy interconectado con la suerte de Estados Unidos y Europa. El bloque BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está jalonando un cambio global y hay confianza entre los consumidores.

El eje conformado por China, Rusia y Singapur, muestra un crecimiento en los índices de confianza y en general, la percepción entre los consumidores es que la situación económica será mucho mejor en lo que resta de 2024 y principios de 2025. Pese a la guerra proxy en Ucrania y a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los mercados son optimistas.

La gran oportunidad para quienes quieran ingresar en este tipo de mercados, es la acelerada desdolarización que atraviesa todo el eje BRICS, y el hecho de que China se ha empezado a mostrar mucho más tolerante, con respecto al uso de las criptomonedas para hacer transacciones internas.

A modo de conclusión

A diferencia del dólar norteamericano, los mercados no tienen una ideología subyacente. América Latina como región tiene una oportunidad enorme provista por la presencia de Brasil entre los miembros fundadores de los BRICS. Esta crisis global, es una ocasión imperdible para explorar nuevas posibilidades en mercados distintos.

No se trata de si el mundo multipolar es una posibilidad, se trata simplemente de cuándo se harán efectivas las reglas de un nuevo tipo de capitalismo en el que América Latina debe asumirse como una región independiente si no quiere naufragar junto a sus ‘socios’ históricos.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace