El encumbramiento de la inteligencia artificial, el estrés mundial propiciado por los conflictos globales y el calentamiento global, fueron los temas en agenda todo el tiempo y precisamente ese estrés se ha traducido en una reacción sobre las estéticas que demanda el mercado. Veamos a continuación las líneas gráficas vigentes durante 2024:
A pesar del rápido avance del arte y la creatividad impulsado por el desarrollo tecnológico y los cambios culturales, muchas personas siguen interesadas en los elementos visuales que definieron épocas pasadas, ya que evocan recuerdos de tiempos más simples. Existe un especial interés por las décadas de los 80 y 90, un fenómeno liderado principalmente por la generación Z, que parece curiosa por explorar un mundo sin smartphones, ni redes sociales.
Esto apunta a una nueva forma de nostalgia visual, marcada por reinterpretaciones contemporáneas de estilos y elementos vintage. Sin embargo, esta tendencia se caracterizará por un enfoque creativo más libre, especialmente en las imágenes hiperrealistas generadas mediante inteligencia artificial.
Se entiende por «dimensiones dinámicas» a la combinación de diferentes tipos de contenidos para crear efectos visuales llenos de energía y con un fuerte impacto. Esta corriente surge de entornos como los videojuegos, el metaverso y la realidad aumentada, donde diversas dimensiones y estilos coexisten de manera natural.
Según la compañía, veremos cómo en una misma imagen se fusionan elementos en 2D y 3D, junto con movimiento, ilustraciones y efectos especiales. “El resultado es una estética moderna y futurista que transmite una sensación de posibilidades ilimitadas”.
Ante la compleja situación económica, política y social, las personas buscan emociones positivas y significativas para sentirse más felices en su día a día. En los próximos meses, las manifestaciones artísticas y creativas, reflejarán esta necesidad a través de la evocación del asombro y la fascinación.
Según la firma, será común encontrar fotografías e imágenes, que capturen pequeños placeres cotidianos, como escuchar música o disfrutar del tiempo con mascotas, así como experiencias únicas, como un viaje de lujo. Estas imágenes abarcarán desde ilustraciones simples, hasta escenarios fantásticos creados con inteligencia artificial.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…