Publicidad

Si tienes una historia de amor cocinando, Oster te premia

“Reto Oster, Sabores de Colombia”, el concurso que rinde un homenaje a los ingredientes autóctonos del país, con una pizca de amor.

Para nadie es un secreto la riqueza de la gastronomía colombiana, cada región del país ofrece un sinnúmero de recetas e ingredientes de origen que resaltan la cultura y las tradiciones del territorio nacional, por eso a manera de homenaje a la biodiversidad de la cocina local, la marca Oster presenta su campaña “Reto Oster, Sabores de Colombia”, una iniciativa que busca exaltar las historias de amor que hay detrás de las recetas de los colombianos, invitándolos a participar con el envío de sus mejores recetas apoyadas en la versatilidad de electrodomésticos marca Oster.

El concurso es una iniciativa que busca exaltar las historias de amor que hay detrás de las recetas de los colombianos.

Para participar en esta iniciativa, los colombianos deberán subir a Instagram (antes del 30 de abril) un video de máximo un minuto y medio de duración mostrando la preparación de su receta que incluya al menos un ingrediente autóctono colombiano y el uso de un electrodoméstico Oster; incluso también se permite la posibilidad de subir una fotografía, en caso de no querer participar con el video, e incluir la historia del por qué de la receta en la publicación. Al subir el video, se deberá etiquetar a @oster_col y usar el hashtag #RetoOsterSaboresDeColombia, y finalmente la cuenta de Instagram debe ser abierta o pública.

Para la primera fase, un jurado del SENA experto en gastronomía será el encargado de escoger el 7 de junio los 12 finalistas que cumplen con los criterios establecidos. Estas personas serán protagonistas en la producción de un video donde contarán además de la preparación de sus recetas, las tradiciones, costumbres e historias de amor que enmarcan las mismas. Los videos serán cargados en la App Oster, para que el público las conozca y vote por su favorita.

Alrededor de $100 millones de pesos la marca otorgará en premios.

La votación de estos representará 25% de la puntuación, y el 75% restante estará a cargo de un jurado compuesto por el cantante vallenato y ganador de 5 Latin Grammys, Jorge Celedón; la presentadora de televisión, Catalina Gómez, y la destacada chef valluna Vicky Acosta, reconocida como la Mejor Empresaria Gastronómica (región Pacífico), en los Premios La Barra 2020, gracias a su restaurante Platillos Voladores, lugar con el que también obtuvo en 2019 el reconocimiento de Mejor Restaurante a Manteles, durante los mismos premios. Como resultado de esta votación, las 6 historias con mayor puntuación pasarán a la final en el mes de julio, donde los elegidos concursarán con sus recetas en una transmisión nacional en vivo y donde el público podrá conectarse y votar vía streaming.

Criterios como la originalidad del video, destreza de la preparación, uso de ingredientes autóctonos, además de las tradiciones, costumbres e historias de amor que enmarcan sus recetas, serán tenidos en cuenta para la final.

– Primer puesto: una tarjeta de regalo Davivienda cargada con $30.000.000
– Segundo puesto: una tarjeta de regalo Davivienda cargada con $20.000.000
– Tercer puesto: una tarjeta de regalo Davivienda cargada con $15.000.000
– Cuarto puesto: una tarjeta de regalo Davivienda cargada con $10.000.000
– Quinto y sexto puesto: una tarjeta de regalo Davivienda cargada con $5.000.000 para cada persona
– Otros 6 finalistas que no pasan a la final en Bogotá: tarjeta de regalo Davivienda cargada con $2.000.000 para cada persona + un millón de pesos en productos Oster.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace