People

INVESTIGACIÓN ¿Sí o no a la legalización de la marihuana?


La investigadora internacional Ipsos publicó los resultados de su más reciente estudio frente a la marihuana recreativa y medicinal en Colombia

En su más reciente estudio sobre vicios, Global Views on Vices, la investigadora internacional Ipsos publicó resultados que revelan la opinión de los colombianos frente a la marihuana recreativa y la medicinal, así como la legalización de esta planta para todos los propósitos.

De acuerdo con Ana María Latorre, CCO de Ipsos Colombia, “este estudio recoge la percepción de los colombianos sobre la situación actual del uso del cannabis en general en el país, además, permite saber qué opinan sobre su legalización, uso medicinal y les consulta sobre lo que sucederá con esta planta en los próximos 10 años”.

La tendencia

A la hora de consultarles a los encuestados quiénes debían tener acceso, poder comprar o usar marihuana, la tendencia fue evidente: el 38% cree que ninguna persona, el 26% considera que se puede hacer uso bajo un permiso o prescripción médica, un 15% opina que solo los mayores de 21 años pueden hacerlo y, finalmente, un 14% cree que solamente los mayores de 18 años.

Legalizarla ¿Sí o no?

Respecto a la legalización, el 65% de los colombianos está a favor de hacerlo completamente con el cannabis, pero solo con fines medicinales, lo que apoyaría la Ley 1787 del 2016, la cual permite el cultivo y fabricación de insumos y productos de esta planta con propósitos médicos. El 22% de los encuestados está en contra.

Por otro lado, el 63% de las personas consultadas está en contra de la legalización de la marihuana con fines recreativos, en contraste con un 23% que está a favor. Este escenario también se vio reflejado cuando se les consultó por las posibilidades de usarla de forma tanto medicinal como recreativa.

Si la marihuana fuera legal para fines medicinales, el 54% de los colombianos manifestaron estar a favor de consultarle a su médico para su uso, por encima de 29% que está en contra. El panorama cambia al decidir sobre el uso con fines recreativos, pues tan solo el 18% está a favor contra el 69% que no.

Finalmente, el estudio de Ipsos recoge la percepción respecto a los efectos que tiene esta planta: el 75% de los colombianos cree que es adictiva, en contraste con un 70% que piensa que la marihuana tiene propiedades medicinales.

Predicciones para el futuro

Respecto a lo que podría pasar en los próximos diez años con relación a este tema, solo el 34% de los colombianos cree que será totalmente legal de forma recreativa, frente a un 39% que considera que no. Por otro lado, más de la mitad de los encuestados (el 63%) piensa que será legal para uso medicinal, en contraste con el 17% que piensa que no lo será.

De igual forma, estiman que el uso de drogas ilícitas será mayor que el actual, en un 55%.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace