Marketing

El secreto del éxito de marketing detrás del álbum “Debí Tirar Más Fotos” de Bad Bunny

Bad Bunny ha vuelto a sacudir la industria musical con el lanzamiento de su octavo álbum, “Debí Tirar Más Fotos” (DTmF). A continuación, exploramos cómo este trabajo se convirtió en un fenómeno viral, su homenaje a las raíces boricuas y la manera en que las marcas se han sumado a la fiebre de DTmF.

Estrategias de marketing y fenómeno viral

Para calentar motores, Bad Bunny presentó “El Club” un mes antes del estreno oficial, usando las siglas DTmF y la fecha de 2025 como pista. Luego, la canción “Pitorro de Coco” confirmó el nombre y su lanzamiento. Durante semanas, el cantante compartió coordenadas que, al buscarse en Google Maps, revelaban los títulos de los temas.

Esta táctica mantuvo a los seguidores conectados en redes sociales e incrementó la expectativa global. Además, en el pre-save de Spotify se iban develando gradualmente las canciones, logrando un constante flujo de rumores y comentarios antes del gran día.

La versatilidad detrás del concepto de "Debí Tirar más Fotos" es justamente una de las razones de su éxito.

Un tributo a Puerto Rico

El nuevo disco, con 17 canciones, es también un homenaje a la cultura puertorriqueña. Bad Bunny lanzó un cortometraje dirigido por él mismo, con la participación del cineasta Jacobo Morales, abordando la desculturización y los desafíos sociales de la isla. El sapo concho, especie en peligro de extinción, aparece como símbolo de resistencia cultural.

Para reforzar esta temática, se organizaron acciones de street marketing con “guagüitas plataneras” (los carritos donde venden los plátanos) circulando por ciudades de Puerto Rico, República Dominicana y España. Incluso, el artista sorprendió a muchos al debutar como reportero en NotiCentro Al Amanecer, mostrando su compromiso con la difusión de la identidad boricua.

La respuesta de las marcas a la llamada de Bad Bunny fue inmediata, desde cadenas de comida rápida, hasta agencias de viaje se sumaron a la fiebre de DTmF.

Fiesta sorpresa y respaldo de grandes marcas

Cerrando el lanzamiento con broche de oro, Bad Bunny y Spotify organizaron una fiesta sorpresa en Puerto Rico. Allí hubo un torneo de dominó, gastronomía típica y un show en vivo donde el artista musical San Benito interpretó varios temas de DTmF. Como era de esperarse, distintas marcas aprovecharon la viralidad del disco para unirse a la conversación: la portada con las icónicas sillas plásticas Monobloc inspiró numerosas campañas.

Empresas de alimentos, servicios en línea e incluso de bebidas, se sumaron con creativas versiones de la imagen, demostrando que la influencia de Bad Bunny va más allá de la música y se instala como un auténtico fenómeno cultural y digital.

Lecciones de marketing de DTmF

La campaña de Bad Bunny demuestra que la anticipación, reforzada con pistas misteriosas y fechas confusas, resulta efectiva para captar la atención masiva. Los seguidores permanecen atentos y comprometidos, generando contenidos en redes y expandiendo orgánicamente el alcance del lanzamiento.

La sencillez visual, representada en la portada con sillas plásticas, fomenta la participación de marcas y usuarios, quienes reinterpretan el concepto y multiplican el impacto. Así, “Debí Tirar Más Fotos” ejemplifica cómo la autenticidad puede liderar una tendencia viral mundial.

Viviana, es Licenciada en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha trabajado como docente, traductora freelance y localizando contenidos para compañías internacionales como Nas Daily Studios, Welocalize y Streetbees. Sus grandes pasiones son la enseñanza, la música sinfónica y la literatura infantil. Cree que la polifonía es la clave para lograr mejores diálogos con el mundo que nos rodea.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

10 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace