Marketing

Se entregaron los Nielsen Bases Awards 2015 – 2017

Este tres de septiembre se entregaron en Bogotá los Nielsen Bases Awards, un reconocimiento a las innovaciones más eficientes en productos de consumo masivo entre 2015 y 2017.

En el marco de la entrega de los Nielsen Bases Awards, la compañía le reveló a Ultravioleta un análisis relacionado con la innovación en productos, estos datos aseguran que anualmente en la región son lanzados más de 20.000 nuevos productos en el sector de los Bienes de Consumo Masivo, sin embargo muchos no alcanzan a cubrir las expectativas planteadas en un inicio y terminan por salir del mercado y convertirse en pérdidas de tiempo, esfuerzo y dinero para las compañías. La mitad de estos lanzamientos reduce sus ventas significativamente en su segundo año de vida y más del 30% no estará en la tienda por más de un año. Esto permite concluir que traer productos al mercado, pero hacerlo de una forma innovadora no es tarea sencilla.

La innovación no es solamente un motor de crecimiento, también se ha convertido en una de las plataformas más importantes de desarrollo para cualquier compañía del mundo que esté dispuesta a entender mejor el comportamiento actual del consumidor, sus necesidades y las tendencias futuras que impulsan el crecimiento de nuevos y mejores productos.

Innovar también se vuelve un asunto clave para atraer a nuevos consumidores (nuevos nichos), ya sea para no perder participación frente a los competidores o simplemente para renovar sus productos e incrementar las ventas de su marca.

Nielsen celebra y reconoce la innovación entregando los Bases Awards, un reconocimiento a aquellos productos de consumo masivo que han logrado un éxito sostenible en el mercado, basados en 4 factores:

1. Que hayan alcanzado el TOP 30 de ventas entre las innovaciones registradas en ese período (2015-2017).

2. Que hayan crecido en su segundo año en el mercado.

3. Que hayan ofrecido algo nuevo y relevante al consumidor.

Los productos que obtuvieron el reconocimiento como las innovaciones más eficientes en el Colombia entre el 2015 y el 2017 son:

– AROMATEL FRUTOS ROJOS

– SAVITAL BIOTINA Y SÁVILA

– PURINA DOG CHOW ADULTOS RAZAS PEQUEÑAS

– GALLETAS TOSH SEMILLAS ANDINAS ARÁNDANOS

– TRESemme BLINDAJE PLATINUM

“Estamos convencidos de que las empresas que invierten y no dejan de crear nuevos productos y conceptos, saben que innovar es la clave para fortalecer su negocio y hacerlo crecer, aún cuando el entorno pueda no ser el mejor” asegura el equipo de trabajo de Nielsen.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace