Las redes sociales, se han transformado en una herramienta poderosa para la participación activa de las marcas. Las estrategias tradicionales de marketing, han dado paso a una comunicación más auténtica y honesta, además de rápida. Los anunciantes ya no solo publican contenido, sino que interactúan, responden a comentarios y se involucran en conversaciones genuinas con su audiencia.
Otro cambio crucial es la creciente de las redes sociales visuales, como Instagram y TikTok. La narración a través de imágenes y videos (el video es el rey) ha demostrado ser altamente efectiva para conectar con las nuevas generaciones. Además, las marcas están adoptando la autenticidad y la transparencia como sus principales valores, utilizando las redes sociales para compartir sus historias, filosofía y desafíos.
“Debido al cambio radical que ha sufrido el marketing, las redes sociales y los medios deben utilizar las experiencias de los consumidores, impulsadas por IA, para asegurar que sus mensajes sobresalgan de la saturación del contenido, en el contexto correcto y en su dispositivo o plataforma preferida; en el lugar, momento y forma en que lo quieran recibir”. Afirmó Heidi Cohen, CMO en Actionable Marketing Guide.
Por otro lado, en el sector del marketing, la publicidad y las comunicaciones, según el reporte anual de social media trends, el 64,5% de los usuarios de internet recibe noticias de las marcas de última hora a través de Facebook, Twitter, YouTube, Snapchat e Instagram.
¿Todas las marcas en todo?
No, no todas las marcas necesariamente deben estar presentes en todas las redes sociales; la elección de las plataformas debe basarse en la naturaleza de la marca y su audiencia objetivo. Si bien es cierto, que el mundo entero es altamente dependiente de las redes sociales, por su cercanía, agilidad, adaptabilidad y para mantener una conexión significativa con la audiencia, sencillamente eso no significa que todas las marcas deban ir por el mismo camino.
A eso, hay que sumarle que las marcas deben ser conscientes del desafío que traen las fake news y cómo deben trabajar adicionalmente en promover información precisa y confiable, contribuyendo a un entorno de redes sociales más saludable y ético.
¿Y los influencers? En cuanto a los influencers, estos desempeñan un papel significativo en la percepción de las marcas, y se deberían mover en las redes sociales de los productos y los servicios, siempre y cuando sus colaboraciones sean auténticas y coherentes con los valores de la marca. Ademas de aclarar que son contenidos patrocinados.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…