Marketing

Qué es la imagen corporativa

La imagen corporativa es la percepción que tienen los públicos sobre una empresa u organización. Esta imagen no solo está formada por su logotipo o nombre, sino también por el conjunto de valores, principios y comportamientos que proyecta hacia el exterior. A continuación, vamos a ahondar en este concepto que muchos dicen dominar, pero que pocos conocen realmente.

Una definición breve

Cuando hablamos de imagen corporativa, en pocas palabras estamos hablando del “retrato” que los consumidores, socios, empleados y otros grupos de interés tienen de una empresa. Es decir, del imaginario o la representación mental que causa una marca ni bien se menciona su nombre.

En América Latina, un ejemplo claro de imagen corporativa efectiva es el de Banco Santander. La institución ha consolidado su marca no solo a través de una identidad visual reconocible, sino también mediante su compromiso con la inclusión financiera y las inversiones en programas educativos en países como Chile, Brasil y México. Este tipo de acciones refuerza la percepción de que el banco es confiable, accesible y socialmente responsable.

La imagen corporativa es mucho más que el logo, es la suma de los valores que representan a la marca.

Importancia de la imagen corporativa

La imagen corporativa es un activo estratégico que impacta directamente en el éxito de una empresa. Una buena imagen puede ayudar a atraer clientes, retener talento y establecer relaciones sólidas con los socios comerciales. Por el contrario, una imagen dañada o incoherente puede generar desconfianza y perjudicar la reputación de la organización.

Por ejemplo, en Colombia, Juan Valdez Café ha utilizado su imagen corporativa para posicionarse como un embajador de la cultura cafetera del país. La marca no solo es conocida por la calidad de sus productos, sino también por su compromiso con los caficultores locales. Este enfoque ha generado una fuerte conexión emocional con los consumidores, tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo su competitividad en el mercado.

Imagen corporativa y reputación van de la mano, una marca que históricamente no respeta a sus clientes será percibida de forma negativa aunque lance una nueva imagen.

Elementos clave para construir una imagen corporativa sólida

Construir una imagen corporativa exitosa requiere un enfoque integral que considere varios elementos:

Identidad visual: Incluye el diseño del logotipo, los colores corporativos y otros elementos gráficos que permitan reconocer fácilmente la marca. Por ejemplo, los colores vivos y el diseño moderno de Mercado Libre, se han convertido en un ícono del comercio electrónico en toda la región.

Valores corporativos: La transparencia, la sostenibilidad y la innovación, son aspectos que cada vez más empresas en Latam destacan para diferenciarse. Un ejemplo destacado es Bimbo, que promueve sus valores de responsabilidad social y sostenibilidad ambiental en países como México y Argentina.

Consistencia en la comunicación: Mantener un mensaje coherente en todos los canales es crucial. Un caso exitoso es el de Avianca, que ha logrado proyectar una imagen de modernidad y excelencia en el servicio aéreo, pese a la competencia en el sector.

En resumen, la imagen corporativa no es solo un aspecto estético, sino una representación integral de lo que una empresa es y aspira a ser. En América Latina, ejemplos como Banco Santander, Juan Valdez y Mercado Libre, demuestran que una buena gestión de la imagen corporativa puede ser una herramienta poderosa para construir marcas exitosas y sostenibles.

Viviana, es Licenciada en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha trabajado como docente, traductora freelance y localizando contenidos para compañías internacionales como Nas Daily Studios, Welocalize y Streetbees. Sus grandes pasiones son la enseñanza, la música sinfónica y la literatura infantil. Cree que la polifonía es la clave para lograr mejores diálogos con el mundo que nos rodea.

Otra noticia para revelar: Pfizer renueva su marca.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

12 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace