El «concepto» es la idea central que orienta una campaña, estrategia o acción publicitaria. Se trata de un mensaje clave, claro y estructurado que conecta los valores de una marca con su público objetivo. Esta idea principal permite darle coherencia a las acciones de comunicación y construir un discurso que sea memorable, relevante y capaz de generar impacto, además de mover la caja registradora.
El concepto es más que una simple idea; es el eje que da sentido a todo el esfuerzo creativo y estratégico de una marca. Al desarrollarlo, se busca sintetizar en una frase o idea breve la promesa, la emoción o el beneficio que el producto o servicio ofrece al consumidor. Este enfoque asegura que el mensaje no solo sea entendido, sino también recordado y asociado positivamente con la marca.
1. Relevancia: Debe abordar las necesidades, deseos o aspiraciones del público objetivo.
2. Claridad: La idea debe ser fácil de entender y expresar.
3. Originalidad: Un concepto único destaca en un mercado competitivo.
4. Consistencia: Actúa como un hilo conductor que une todas las piezas creativas.
5. Adaptabilidad: Puede ser desarrollado a través de diferentes formatos y canales. No es un eslogan publicitario.
Uno de los ejemplos más icónicos en Colombia es la campaña de Davivienda basada en «El lugar equivocado». Esta idea combina humor y cercanía para ilustrar situaciones cotidianas donde las personas se equivocan de lugar o contexto, reforzando el mensaje de que Davivienda es el lugar correcto para manejar sus finanzas.
El concepto ha sido ejecutado en una serie de comerciales y piezas creativas que capturan momentos graciosos y memorables, logrando una conexión emocional con el público, durante años. Este enfoque no solo posicionó a Davivienda como una marca innovadora, sino que también generó recordación y fidelidad en el mercado financiero colombiano.
La marca es la dueña de un espacio en la mente del consumidor, que ya ninguna otra marca puede usar. Es tan potente este concepto, que puede ser utilizado en cualquier época del año.
Otra aplicación destacada es la campaña de Dove, bajo el concepto de «Belleza real». Este mensaje desafía los estereotipos de belleza convencionales al destacar la diversidad de cuerpos, edades y tipos de piel, promoviendo la autoaceptación y la inclusión.
En el contexto colombiano, esta campaña ha resonado especialmente bien, utilizando historias de mujeres reales y piezas visuales que muestran autenticidad. Este concepto ha permitido a Dove posicionarse como una marca comprometida con el bienestar emocional y la autoestima, diferenciándose en un mercado saturado de mensajes tradicionales sobre belleza.
Un concepto bien definido es crucial para garantizar el éxito de una campaña. Al establecer una base sólida, las marcas pueden construir mensajes claros y consistentes que generen impacto emocional, refuercen el reconocimiento de marca y, en última instancia, impulsen la acción deseada por el consumidor.
En un entorno como el colombiano, donde la cultura, las emociones y las tradiciones juegan un papel clave, un concepto poderoso puede ser la diferencia entre una campaña que pasa desapercibida y una que deja huella. Marcas como Davivienda y Dove, han demostrado que un concepto bien ejecutado puede trascender y convertirse en un factor clave de éxito tanto en el ámbito local como global.
Esteban, es comunicador social y periodista de la Universidad Central de Colombia, Magister en Historia y Crítica de la Arquitectura el Diseño y el Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Fue subdirector de contenidos de la Revista proyectodiseño y actualmente, se desempeña como redactor creativo en la industria del iGaming. Su vida transcurre entre derivas etílicas y encontrar su camino a Chengdu.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…