
Publicis Groupe lanzó su controversial plataforma Marcel
La nueva plataforma de conectividad bautizada como “Marcel” de Publicis Groupe, ha sido flanco de críticas porque hasta el momento no se ha sabido comunicar cuáles son sus verdaderos beneficios. El grupo lanzó Marcel en plena pandemia para demostrar cómo al estar todos conectados, la tecnología es la salvadora gracias a la virtualidad.
Publicis Groupe explica que es una plataforma creada con inteligencia artificial, pero quiénes la usan aclaran que hasta el momento solo ha sido manejada por humanos. El grupo la construyó junto con Microsoft y fue bautizada con el mismo nombre del fundador del grupo, el francés Marcel Bleustein-Blanchet.
La plataforma pretende acelerar la transformación del grupo y convertir varias empresas en una plataforma unificada.
Marcel está conformada por más de 80.000 empleados en todo el mundo y pretende unir fuerzas gracias al mundo de la virtualidad y la idea de que el ser humano ahora es más digital, forzado por la COVID-19.
Publicis desea darle a sus empleados la oportunidad de explotar la creatividad sin necesidad de estar en una agencia, por lo contrario, entiende que sus empleados pueden ser más productivos mientras buscan ideas cuando comparten más tiempo con sus familias.
La platafoma se lanzó en los EE. UU y ya alcanzó más del 50% de participación en dos días, con 14.010 perfiles activos.
Algunos servicios de Marcel: clasificados laborales, asignaciones temporales para los empleados, ideas para compartir planes de escenarios en momentos de crisis y recuperación, conectividad especial para clientes, desarrollo de brief y la oportunidad de ofrecer a los clientes mayor conectividad. Ideas que suenan bien, pero para una versión beta.
El grupo quiere con Marcel encontrar nueva forma de trabajar pero, hasta el momento la promesa de la inteligencia artificial no se ha visto reflejada y los mismos empleados están un poco escépticos y en espera de que no sea un simple Microsoft Teams bien configurado y privado.
Marcel fue anunciado en Cannes Lions de 2017 y sorprendió la noticia porque aclararon que no participarían en festivales ya que el grupo se dedicaría a desarrollar Marcel, su plataforma de gestión de proyectos impulsada por IA con la que unirían a sus más de 80.000 empleados en todo el mundo.