Este es el único evento que reconoce la labor de diseñadores, arquitectos, publicistas, y de todos los profesionales relacionados con el sector creativo en Colombia. Su historia empezó en el año 1995 y se extendió ininterrumpidamente hasta 2017. En 2023, el Premio Lápiz de Acero (PLA) regresó, y como solía serlo.
Con el eslogan “El diseño está cerca” el PLA, tuvo varias sorpresas y novedades. Como el lanzamiento del “Premio Lápiz de Acero – NT”, para los Nuevos Talentos. Y el anuncio de la “Feria InBog, Design Bogotá” en marzo de 2025.
Con un evento muy relajado y dinámico, acompañado por la exposición de las 13 ilustraciones realizadas por creativos colombianos para la ocasión; zonas de bar y comida, terraza con música y espacios de esparcimiento: seis pantallas conectadas en circuito cerrado (una muestra editorial independiente), así como de maquillaje y tatuaje para los asistentes; se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Lápiz de Acero 2024.
Los cinco pisos de LCI Bogotá, acogieron la fiesta del diseño colombiano. Allí, 17 proyectos profesionales y 14 de Nuevos Talentos, recibieron el Lápiz de Acero en 29 sub-categorías que conforman las categorías de Producto, Vestuario, Digital, Gráfica y Espacio. Así mismo, el Lápiz de Acero Verde, Amarillo y Azul, fue entregado a tres proyectos profesionales y tres más de Nuevos Talentos. El Lápiz de Acero Vida & Obra, en esta ocasión, concedido a la diseñadora gráfica Marta Granados.
Identidad visual – Festival Cordillera: con el objetivo de transmitir la «creatividad ardiente» de América Latina y su creciente relevancia cultural en la escena musical global. Este proyecto integró las ilustraciones de Manuel Hernández Ruiz, con tres fuentes tipográficas inspiradas en Antonio Caro.
Material – Natuma, Nuevos talentos: creado a partir de los residuos del cultivo del maíz, este material es 100% biodegradable, ligero, con excelentes propiedades de aislamiento, versátil en acabados y formas, y capaz de reemplazar plásticos espumados.
Producto artesanal y Lápiz de Acero Azul – Menguante: serie de lámparas y esculturas que combinan técnicas artesanales como la cerámica de la chamba y el trabajo en hierro, con un diseño minimalista y contemporáneo.
El Premio Lápiz de Acero, no solo celebra el talento colombiano, es una oportunidad de evaluar el estado de cada especialidad y la posibilidad de mostrar a empresarios y ciudadanos, las posibilidades creativas para cambiar nuestra sociedad.
No dejes de visitar la web oficial del premio, para conocer todos los nominados y ganadores del Premio Lápiz de Acero 2024.
Elizabeth, es comunicadora social y periodista colombiana, con maestría en Diseño Comunicacional de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ha ejercido como periodista en medios de comunicación digitales e impresos, de los sectores: diseño, publicidad y educación; y como estratega digital en empresas del sector público y privado. Estudió apicultura y después de tener su propio apiario, está convencida de que las abejas salvarán el planeta.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…