Publicidad

POSTDATA COLOMBIA, el libro que categoriza en ocho perfiles al consumidor colombiano

El grupo dentsu y la Universidad Jorge Tadeo Lozano lanzan el libro “POSTDATA COLOMBIA: 8 perfiles en un país conectado”.

Este libro tiene como objetivo compartir las conclusiones de un año de investigación entre 2019 y 2020 sobre ocho perfiles de consumidores en Colombia, el cual se convertirá en una herramienta clave y local para especialistas de marketing, gerentes de empresas, profesionales de mercadeo y emprendedores.

Este producto colaborativo se basa en los resultados de 295 entrevistas que el grupo de semilleros del Observatorio de Comportamientos Culturales de la UTadeo realizó en distintas regiones del país para indagar sobre el consumo de internet, intereses personales, principales búsquedas, acceso a datos y, en general, cotidianidad de personas de distintas edades y niveles socioeconómicos, educativos y culturales, incluyendo encuestas en zonas de difícil acceso a internet como San Andrés, Turbo y Galapa.

Como resultado de esta investigación cuantitativa y cualitativa, se logró categorizar en ocho grupos los perfiles del consumidor: descomplicados, seguidores, luchadores, exploradores, tradicionalistas, exploradores, perseverantes, activistas y sociales. Teniendo en cuenta el momento que vive el mundo por la crisis de la pandemia de la COVID-19, lo cual ha acelerado la adopción de plataformas digitales y el uso de internet, este estudio cobra más importancia y da cuenta de la rápida transformación de hábitos e intereses de las personas.

“Lo más relevante de este estudio es entender que todos usamos internet y por ende nuestros comportamientos nos hacen situarnos en alguno de los 8 perfiles encontrados para el país de Colombia. Se trata de un estudio local de cómo los colombianos navegamos en internet en un momento en donde dependemos de él para continuar con nuestras vidas, tanto privadas como laborales”, expresa Carlos Arango, coordinador del Observatorio de Comportamientos Culturales de la UTadeo.

Por su parte, Iván Sáchez, Líder de Estrategia de dentsu, indica: “El momento crítico que vivimos ha resignificado la relación de los colombianos con el mundo exterior. Las plataformas digitales se han convertido en la manera obligada de interactuar con el mundo, y este libro ayuda a entender desde la ciencia de los datos, matizada por la profundidad de la investigación cualitativa, cómo los colombianos procesan sus miedos y esperanzas”.

Así, este libro que funciona como un manual del consumidor, es además un recurso local y actualizado único que obtiene un gran valor entre el mercado y las tendencias de consumo. De esta manera, se espera que con este insumo los empresarios puedan planear estrategias y tomar decisiones más acertadas entendiendo a los consumidores colombianos. “POSTDATA COLOMBIA: 8 perfiles en un país conectado”, estará a la venta a partir de este mes en las principales librerías del país y a través de eBook.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

21 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace