Dentro de los objetivos de este encuentro está el reunir a varios proyectos que participan dentro del programa de EO Accelerator para abrirles horizontes a nuevos mercados, romper paradigmas y barreras culturales y explorar más oportunidades para las estrategias de crecimiento en sus negocios. Dentro de las actividades de la agenda hay espacios para encuentros con Ignacio Gaitán (presidente de INNpulsa), Procolombia y entrenadores globales de EO.
Los emprendedores que participan de esta jornada se encuentran en etapa de crecimiento, con ventas entre los US$250.000 y US$1 millón. Una vez cumplan el objetivo de superar en ventas el US$1 millón, pueden graduar sus emprendimientos para convertirse en líderes EO y emprendedores establecidos de esta red, considerada como la más influyente en el mundo. En promedio, este proceso tarda 24 meses desde su fecha inicial.
Además, Colombia también se prepara para ser el escenario del Women of EO Summit, donde del 22 al 24 de agosto, la creciente generación de mujeres emprendedoras tendrá un espacio dedicado al crecimiento de sus negocios y su ámbito personal.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…