Marketing

Por los menores, Día Internacional de Internet Segura

Hoy se celebra el Día Internacional de Internet Segura, una idea que se celebra en casi todo el planeta y que busca promover una red más segura, especialmente por el bienestar y protección de los niños, niñas y adolescentes.

Promover el uso seguro y responsable para proteger a los menores es la misión y el llamado simbólico que hace el Día Internacional de Internet Segura, sin intentar detener el desarrollo tecnológico, la libre expresión y la evolución natural de los nuevos tiempos.

Para homenajear este día, las marcas y las organizaciones preparan diferentes eventos que inviten a reflexionar sobre la importancia que tiene internet en las personas, pero enfocados siempre en esa población vulnerable de la sociedad, los menores.

Google se une a la celebración

Google realizó un estudio, dirigido a padres de familia y profesores, en cuatro países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia y México, para conocer las inquietudes que expresan los usuarios en temas relacionados con la seguridad en línea.

Los padres y profesores colombianos coincidieron en que resulta necesario formar a los niños en habilidades digitales para garantizar su éxito en el futuro. Sin embargo, cuando se les preguntó si se sentían lo suficientemente preparados como para hablar de temas de seguridad en línea con propiedad, el 42% de los padres y el 43% de profesores afirmaron dominar sólo algunos temas.

En Colombia el 97% de los padres consideran que el tema más importante en el que se debe capacitar a los niños tiene que ver con la privacidad y la seguridad en línea, de manera que puedan proteger su información personal.

La propuesta de Google

Protección de datos:
● Chrome brindará la oportunidad de generar automáticamente una contraseña aleatoria cuando evidencie registros en sitios web por primera vez.

Formación en temas de seguridad:
● Personalización de consejos y configuración de seguridad, a través de la revisión de seguridad de Google (g.co/securitycheckup), que ahora brinda asesoría individualizada, teniendo en cuenta el modelo específico de amenaza para cada usuario.

Navegación segura:
● La tecnología de navegación segura de Google advierte si los sitios que se intentan visitar son sospechosos de estafas de phishing, software no deseado o malware.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace