Publicidad

Pernod Ricard lanza su campaña de responsabilidad ante el consumo de alcohol: “Bebe más… agua”

Pernod Ricard, la multinacional de licores, dio a conocer su campaña para promover la iniciativa Responsible Party, que busca terminar con el consumo nocivo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes.

Conforme la vida social comienza a regresar gradualmente a la normalidad, después de 18 meses de mínimo contacto debido al distanciamiento que provocó la pandemia, el programa Responsible Party, que se dedica a la prevención del uso nocivo del alcohol entre los jóvenes desde el 2009, mantiene su compromiso para terminar con el consumo excesivo.

La gradual reapertura de bares, discotecas, restaurantes y otros centros de entretenimiento, después de un tiempo prolongado, sumada al periodo de vacaciones, puede derivar en oleadas de consumo explosivo y malos hábitos de uso de alcohol, principalmente entre la población más joven. Por lo que Responsible Party intensifica sus esfuerzos lanzando su campaña mundial junto con la agencia digital Buzzman.

“Bebe más… agua” está basada en los ejes rectores de Responsible Party: convencer a los adultos jóvenes de que la diversión no está en el consumo de alcohol y menos en el consumo excesivo, así como en empoderarlos para que tomen por sí mismos buenas decisiones, con un enfoque de influencia positiva entre sus amigos cercanos. El agua siempre ha sido uno de los elementos esenciales del programa, pues su consumo ayuda a reducir el uso nocivo de bebidas con alcohol.

La campaña busca conectar con la generación z al adoptar su propia forma de pensar, con un mensaje sencillo, universal y de gran impacto, pidiéndoles beber más agua. A través de videos cortos que muestran las consecuencias del abuso del alcohol, al tiempo que animan a «beber más», lo que parecería contradictorio; sin embargo, el mensaje central queda finalmente claro: «Bebe más agua».

La campaña se lanzó de manera simultánea el 29 de julio en Reino Unido, Alemania, México, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Grecia, Kenia, Bélgica y los Países Bajos. Conoce másde la iniciativa en www.responsible-party.com

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace