Soy Alexis Ospina, VP Creativo de Young & Rubicam México. Hoy le quiero contar a la “People”, algo más allá de lo que siempre contamos los creativos.
Estudié música y terminé siendo redactor creativo porque escribía canciones, bueno, eso creo. He tenido la oportunidad de grabar discos, hacer giras, tocar en escenarios y bares con bandas y grandes amigos en varios países.
La publicidad era mi plan B. De la academia de música iba a la universidad en la noche a estudiar publicidad, y resultó bastante bien, aquí estoy, como Vicepresidente Creativo de Young & Rubicam México. Vivir de la música es posible pero no es nada fácil, la publicidad tampoco es fácil, pero los resultados se ven más rápido.
Trabajé en un par de agencias locales en Colombia, luego estuve casi 4 años en Ogilvy & Mather Colombia, en la que aprendí bastante e hice un buen book que luego me daría entrada a Leo Burnett Bogotá, en donde trabajé casi 7 años. Luego me trasladaron como VP Creativo de la oficina de Leo Burnett en Costa Rica. Ahí estuve casi dos años, una linda experiencia con grandes resultados. Después la red me trasladó a Leo Burnett México en donde trabajé aproximadamente 2 años y medio. Y desde hace 11 meses estoy en Y&R México.
Jamás he separado la música de la publicidad. En Colombia tenía mis bandas con las que ensayaba en las noches después de salir de la agencia y cuando había giras o conciertos fuera de la ciudad, mis jefes siempre me daban permiso. Eso me ha ayudado en mi trabajo como creativo, porque al final las ideas vienen de las experiencias de vida y con la música siempre vas a vivir experiencias increíbles, porque conoces lugares y personas diferentes todos los días.
Cuando salí del país lastimosamente las bandas se acabaron; a veces nos reunimos cuando voy a Colombia y ensayamos o hacemos un concierto. Por ahora no tengo banda y eso me hace falta; tener disciplina con un grupo, ensayar, tocar con compromiso y por supuesto crear y tener ideas para contar historias a través de la música. Me ha tocado trabajar bastante duro durante estos años fuera del país, pero estoy seguro que tarde o temprano se armará algo con la música.
Por ahora toco batería en mi casa los fines de semana, eso me ayuda a mantener el nivel, estudiar algunos ritmos y ojear partituras, pero sobre todo romper con la rutina de la oficina; porque aunque amo mi trabajo, las responsabilidades son muchas y no hay nada mejor que tocar para relajarse y llevar la mente a otro lado. También me metí a estudiar piano los fines de semana, aprender un instrumento nuevo siempre está bueno. Aunque requiere mucha disciplina, práctica y talento, por eso como pianista soy buen baterista.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…