Categorías: People

Colombiana. 40. Diseñadora. Sydney.

«Empecé a ver diferentes fuentes de creatividad, por eso cerré los libros de publicidad”: Diana Cubillos

Muchas veces me he preguntado: ¿Qué es la creatividad? la respuesta ha cambiado en diferentes etapas de mi vida. En mi adolescencia pensé que la creatividad era ser hábil, saber relacionarse, tener amigos, saber encajar, incluso saber mentir. Sobre mis veinte, durante la carrera, pensé que era destacarse, ser excelente, alcanzar y pasar límites, llegando a mis treinta la creatividad era subsistir, sacarle provecho, demostrar, aprender, competir ¡sobre todo competir!

A mis treinta llegó una etapa crítica, la maternidad, y fue cuando la respuesta cambió, era diferente, era re-inventarse, transformarse, revisar, re-pensar. La creatividad te salva la vida cuando tocas fondos, hace que veas caminos que no existen o que, por diferentes motivos, no ves. Esa creatividad de competencia, de premios, de ser mejor y de destacarse pasó a ser una creatividad de transformación y de claridad, de re-encontrarse y de volver a aprender, porque está bien volver a empezar, está bien desaprender y está bien, sobretodo, volverlo a intentar. Empecé a ver diferentes fuentes de creatividad, cerré los libros de publicidad y empecé a revisar mi pasado, mis raíces, esa creatividad que me había acompañado toda la vida, esa creatividad que tenía mi abuelita cuando, sin saber matemática, dividía, multiplicaba y sacaba resultados doblando un metro para sus costuras, esa creatividad que tenía mi abuelo cuando defendió en un tiempo tradicionalmente machista, el hecho de educar a tres hijas mujeres como profesionales y no sólo como esposas (sin que lo uno anule lo otro), esa creatividad que tuvieron mis padres para sacar tres hijos adelante enfrentando todas las adversidades, y ahora que soy mamá de uno (todo mi respeto para los que tienen más), pongo todo eso en perspectiva y pienso: ¡Qué creativos! ¡Qué duros!

Esa creatividad ha estado siempre conmigo de la mejor forma y a través del mejor ejemplo. Ha hecho que renazca muchas veces y ha hecho que a mis cuarenta esté aquí, disfrutando del diseño y la creatividad no sólo como profesión, sino también como forma de ver el mundo, como forma de vida, aprendí que la creatividad no está sólo de 9 a 5 o sólo en una campaña o sólo en una lluvia de ideas, aprendí que la creatividad es aprender a ver y a observar de una forma en la que sólo tú puedes, gracias a los diferentes aspectos que te hacen único. Aprendí a ser feliz y a disfrutar todo lo que soy, esa mezcla de enseñanzas y fortalezas que estaban en mi sin saberlo, mientras mis ojos apuntaban a lados diferentes buscándola donde no estaba, simplemente estaba ahí. En mi. En todo.

Ahora que la reconozco, disfruto mucho mi trabajo, mi vida, lo que hago, desde que llegué a Sydney la he puesto en práctica, no sólo trabajando como freelance, también trabajando con muchas otras cosas, ahora estoy aprendiendo nuevas formas de poner en práctica algo que me apasiona y me encanta: el diseño. Ha sido el tiempo en el que más creativa me he sentido y creo que gracias a eso la pregunta ha cambiado, diría que más que una pregunta es un objetivo, ¿qué quiero hacer con mi creatividad?

Escrito por:
Diana Cubillos

Diana, creadora del logo de Ultravioleta

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace