Digital

Pensamiento exponencial para la resolución de problemas

Líderes de diversos sectores en Colombia y el mundo, aprovechan su experiencia en Singularity University para proponer y aplicar nuevas tecnologías en la resolución de problemas mediante el pensamiento exponencial.

El cambio climático, el aumento de la población y la escasez de recursos, entre otros, son las grandes dificultades que afronta la humanidad; resolverlas adecuadamente permitirá asegurar nuestra existencia. Por ello, quienes aspiran a liderar estos cambios, tienen en la mente dos palabras: Pensamiento Exponencial.

Los grandes líderes que ofrezcan soluciones eficaces que preserven la calidad de vida de los ciudadanos deberán entender que solo a través del aprendizaje y el uso de la tecnología podrán prosperar.

Siendo conscientes de esta realidad presente y futura, varios colombianos han entendido la necesidad de cambiar su forma de pensar y educarse. Adicionalmente, han reconocido las oportunidades y las implicaciones de las tecnologías exponenciales y la importancia de conectarse a una red global de líderes que están cambiando el mundo.

Jorge Cote es un bumangués graduado del Colegio San Pedro Claver, con estudios de administración de empresas, hoy Presidente de Carvajal Tecnología y Servicios, él comprendió que para lograr cambiar la manera de crear, desarrollar y ejecutar proyectos de alto impacto su manera de pensar debía cambiar. Cote asistió a Singularity University en donde aprendió a usar la tecnología de la mano de importantes expertos quienes lo impulsaron a desarrollar startups digitales con el interés de obtener información pertinente para el desarrollo de proyectos productivos.

Juan Carlos Guáqueta, bogotano, ingeniero industrial, global shaper del world economic forum y emprendedor serial por naturaleza indicó que su interés en participar en esta comunidad de cambio surgió al ver la posibilidad de relacionarse con personas que tienen capacidades de innovación y liderazgo en distintas áreas del conocimiento para proponer soluciones a los más difíciles retos de la humanidad.

Durante su experiencia en Singularity University, Juan Carlos comprendió la utilidad de nuevas tecnologías y avances científicos como la  Impresión 3D, edición de ADN, robótica y la realidad virtual.

En la actualidad, es co-fundador de ClinicAI, una startup basada en el Silicon Valley enfocada en hacer detección temprana de cáncer de colon mediante el uso de sensores sanitarios que está en proceso de investigación y con patentes en proceso. Un proyecto pensado para impactar la salud de cientos de miles de personas de manera remota y a través de una solución de bajo costo.

Ambos entienden ahora la necesidad e importancia de que más personas en Colombia y el mundo piensen de manera exponencial. Señalan que los líderes mundiales deben enfocarse en proponer nuevas soluciones a los problemas de la humanidad y que Colombia necesita asumir una mentalidad de cambio positivo que aproveche el uso de las nuevas tecnologías para resolver diferentes problemas que tiene el país, que afectan a millones en campos tan importantes como la agricultura o la salud, dos temas que son y continuarán siendo fundamentales en Colombia.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace