El SingularityU Colombia Summit, es un evento que revelará lo último en tecnología y la revolución del pensamiento exponencial.
Claudia Aparicio, curadora académica del evento, exalumna de la Universidad Singularity, además de trabajar para promover la educación en el país y ser la CEO de la organización Creadora de Dividendo Por Colombia; gracias a su experiencia en Singularity aprendió sobre la importancia del pensamiento exponencial y la tecnología para impulsar los cambios que necesita el país. Esto respondió a Ultravioleta.
El SingularityU Colombia Summit es el primer encuentro de la Universidad Singularity, de Sillicon Valley, en Colombia. Por lo tanto es realmente el primero que llega a Colombia con el foco principal del pensamiento y las tecnologías exponenciales como impulsores de grandes soluciones a los problemas de mayor envergadura que aquejan al país.
Además, las personas que asistan podrán interactuar con conferencistas expertos en las áreas de disrupción organizacional, comida sintética, inteligencia artificial, impresión 3D, edición de genes y nanotecnología, entre otros, en espacios durante los múltiples recesos del summit y el almuerzo. Es decir, los asistentes podrán interactuar con expertos de talla mundial que han creado importantes soluciones para la humanidad.
Lo llamativo de la agenda no es solamente el contenido académico de las conferencias, sino la comunidad que se busca generar, gracias a la interacción entre speakers y asistentes, para impactar a los líderes, emprendedores y empresarios Colombianos hacia un pensamiento disruptivo que pueda cambiar al país.
El SingularityU Colombia Summit propondrá revolucionar la educación en Colombia, en el país la educación no está pensada para resolver problemas de alto nivel y es inmediatista, proponemos desde el Summit que la educación resuelva grandes dificultades de los humanos, piense a futuro y no que le pregunte al sector privado qué necesita. Esa fue la clave del desarrollo de Silicon Valley y esperamos que sea el de Colombia.
Para poder decir qué es el pensamiento exponencial, debemos primero entender que la tecnología está transformando el mundo, tanto con su velocidad como con las posibilidades enormes que ofrece. Por lo tanto el pensamiento exponencial es el resultado de esa velocidad y capacidad transformativa de la realidad humana.
Se trata de una forma de pensar las soluciones a los problemas de la humanidad que va de la mano con los avances de la tecnología y con aprovechar la abundancia de recursos que poseemos. Por lo tanto, estamos hablando de soluciones con alcances enormes, mucho mayores a las que se proponen normalmente.
Singularity University además de impulsar el uso de la tecnología para solucionar los problemas de la humanidad promueve el pensamiento creativo basado en las habilidades blandas de las personas y es aquí donde se conecta con la economía naranja.
Este nuevo modelo económico que busca impulsar las industrias creativas como motores del desarrollo depende totalmente de las habilidades que tengan las personas para llevarlas a cabo. Singularity University busca formar a estas personas no como suelen formar las universidades con programas estructurados sino con cátedras en las que se busca que las personas resuelvan problemas de forma creativa y propongan soluciones usando la tecnología. Además Singularity no se enfoca en un tipo de industria o solución sino en mejorar la calidad del talento en términos de creatividad para poder llegar a soluciones de mucho mayor alcance.
Este es, definitivamente un Summit distinto. Es un Summit que cubre las necesidades de los diferentes asistentes y que tendrá un componente muy especial: las personas podrán personalizar su experiencia. ¿Esto qué quiere decir? Los asistentes tendrán un número de puntos que les servirán para entrar en un sistema de subastas para acceder a las charlas o reuniones íntimas con los voceros que deseen.
Cada quien será libre de apostar por espacios donde podrá interactuar de primera mano con líderes mundiales. Así cada asistente podrá cumplir con su propósito al asistir, ya sea conectarse con alguien que pueda invertir en su proyecto, conocer a un líder que trabaje un desarrollo tecnológico de sus sueños o ahondar en una tecnología que lo desvele. Se trata a final de cuentas en un evento que no es para todos sino para cada uno.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…