Este empaque ha sido cuidadosamente elaborado para resaltar su herencia suiza, en particular, su conexión con la región de Appenzell. Una característica destacada es la incorporación de una ilustración que representa la tradicional ceremonia del “Alpabzug”, donde el ganado desciende de los pastos alpinos al final del verano. Esta representación conecta a los consumidores con las ricas raíces de la marca, evocando autenticidad y tradición.
El empaque logra un equilibrio entre tradición y modernidad. Este desafío principal consistió en combinar su legado suizo, con una presentación contemporánea que atrajera a los consumidores colombianos. El resultado es un diseño que honra las tradiciones de la marca, mientras eleva su percepción en el mercado local, destacándola como una opción premium y confiable.
Además de su atractivo visual, el packaging de Koller está diseñado para garantizar la frescura y seguridad de sus productos. Los materiales resistentes y los sellos al vacío, aseguran que la carne conserve su sabor y calidad desde la producción hasta el consumo. También han integrado elementos cómodos, como diseños fáciles de abrir y empaques reutilizables, que se adaptan al ritmo de vida moderno.
En cuanto a la sostenibilidad, Koller ha dado pasos significativos. Utilizan materiales reciclables y trabajan en reducir el uso de plásticos en sus empaques. Además, fomentan campañas de educación ambiental entre sus consumidores, promoviendo el reciclaje. Este compromiso refleja su responsabilidad con el medio ambiente y contribuye a generar un impacto positivo en el planeta, manteniendo altos estándares de calidad y tradición.
El empaque de Koller no solo protege el producto, también influye en la percepción de los consumidores. Su diseño detallado genera una conexión emocional, fortaleciendo la confianza y lealtad hacia la marca. Los clientes valoran no solo la calidad del producto, sino también el esfuerzo por presentar un empaque que comunica tradición, sostenibilidad y atención al detalle.
Gracias a su enfoque innovador y responsable, Koller ha logrado consolidarse como un referente en el mercado colombiano. Su packaging no es solo un envoltorio, sino una extensión de su identidad y un puente entre la herencia suiza y las expectativas de los consumidores locales. Este equilibrio lo convierte en un ejemplo de excelencia en la industria de productos cárnicos.
Viviana, es Licenciada en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha trabajado como docente, traductora freelance y localizando contenidos para compañías internacionales como Nas Daily Studios, Welocalize y Streetbees. Sus grandes pasiones son la enseñanza, la música sinfónica y la literatura infantil. Cree que la polifonía es la clave para lograr mejores diálogos con el mundo que nos rodea.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…