Marketing

Netflix cerró 2019 con más de 30 millones de suscriptores en América Latina

Netflix presentó las cifras con las que la compañía dio cierre al año 2019, en el informe llama la atención el crecimiento en suscriptores que ha tenido la plataforma en Latam.

Netflix, la compañía de entretenimiento audiovisual estadounidense presentó las cifras correspondientes al crecimiento que ha tenido en suscriptores en los dos últimos años en el mundo.

La importancia del informe que esta plataforma hace público es la mirada detallada de sus finanzas y estadísticas, ya que Netflix es la empresa líder en el mercado de streaming de televisión operando en 190 países, pero así mismo, se encuentra enfrentando la llegada al mercado de múltiples competidores que también ofrecen los servicios de transmisión en línea.

Los que llegan a darle la batalla a Netflix: WarnerMedia de AT&T, NBCUniversal de Comcast, Apple y Disney, entre otros.

Las suscripciones a Netflix crecieron significativamente en Asia y América Latina este año.

Estas fueron algunas de las cifras presentadas:

América Latina y Asia Pacífico

• Netflix registró 31,4 millones de suscriptores en Latinoamérica.

• Con unos 29 millones de suscriptores, su crecimiento en América Latina en un año fue de 22%.

• La cifra representa un incremento de 5,3 millones de clientes con relación a 2018 cuando la plataforma registraba 26,07 millones de suscripciones en la región.

• La cifra registrada en 2019 casi duplica al número de suscriptores de Netflix al finalizar 2017.

Estados Unidos y Canadá

• Esta parte del continente se mantiene como el territorio líder en términos de cantidad de suscriptores para Netflix.

• Si bien América del Norte es el mercado más grande de la empresa con 67 millones de abonados, su crecimiento en el último año fue de solo 6,5%.

• Además de presentar la mayor cantidad de suscriptores, estos dos países tienen el ARPU (average revenue per unit) más alto a nivel global.

Europa, Medio Oriente y África

• Esta otra parte el mapa continúa en la segunda posición en lo que refiere a la cantidad de suscriptores.

• En la región que abarca Europa, Medio Oriente y África totaliza unos 47 millones de suscriptores, un 40% más que el año anterior.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

9 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

2 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace