
Netflix abre oficina en Bogotá
La noticia no pudo caer mejor en la industria del entretenimiento colombiano, saber que el gigante del streaming, ahora estará físicamente en Bogotá, abre opciones esperanzadoras a un sector que ha sido bastante afectado por la pandemia. Esta noticia contrasta con la actualización de precios que dentro de poco empezará a aplicar Netflix a sus planes en Colombia.
“Hace diez años Colombia abrió sus puertas a Netflix, una nueva forma de disfrutar las mejores series y películas. Algunos años después nos embarcamos en nuestra primera producción local y rápidamente nos dimos cuenta del gran talento del país y la oportunidad de crear contenido colombiano hecho por colombianos. Así llegaron series como Siempre Bruja, Distrito salvaje, Chichipatos, Frontera verde y El robo del siglo; especiales de comedia como los de Liss Pereira, Ricardo Quevedo, Antonio Sanint, Julian Arango y Alejandro Riaño, y películas como Lavaperros; pero nuestra historia con Colombia apenas comienza”, explica Francisco Ramos, VP de Contenidos de Netflix para Latinoamérica.
“Hoy estamos emocionados por tomar el siguiente paso: una nueva casa en Colombia. Este año abriremos nuestra oficina en Bogotá, la cual nos va a permitir estar todavía más cerca de la comunidad creativa y nuestros miembros, llevando las historias colombianas a millones de hogares en todo el mundo y que todos descubran el increíble potencial, talento, paisajes y cultura de este país”.
“Además, entre 2021 y 2022 rodaremos más de 30 nuevas series, películas, documentales y especiales en el país, que incluyen los ya anunciados Ritmo salvaje, Locombianos, Juanpis, Nada es igual de Lokillo Flórez, un talk show protagonizado por Alejandra Azcárate, Goles en contra, Pálpito, Perfil falso, Diomedes y la segunda temporada de Chichipatos. Estos títulos forman parte de la inversión local de los más de 175 millones de dólares que hemos invertido desde 2014 hasta este año”.
“Estamos orgullosos de poder construir un hogar para Netflix en Colombia y agradecidos con nuestros miembros e increíbles aliados creativos. ¡Por muchas más historias de y para los colombianos!”, finaliza Ramos.