Nespresso ha creado dos cafés exclusivos para resaltar la importancia que Estambul y Venecia tuvieron en la propagación del consumo de café en el mundo, gracias a sus casas de café.
A partir del siglo XV, las casas de café de Estambul transformaron el consumo de café en un acto social, donde artistas, oficiales, estudiantes o comerciantes extranjeros se encontraban para compartir una taza de café, hablar de los últimos logros del sultán o disfrutar de estos espacios sociales. Gracias a estas casas de café, la bebida se popularizó no solo por su sabor sino también por las prácticas sociales y culturales a su alrededor. En Venecia, las casas de café siguieron la tradición otomana, enfocándose a ofrecer un escenario elitista de arte y cultura, en línea con el periodo del Renacimiento.
“La historia del café, tanto en su producción como en su consumo, es extensa y a veces dividida. Las casas de café influenciaron el desarrollo de ambos: las casas de café, al desarrollar el consumo, llamaron la atención de las potencias europeas lo que las llevaron a apoderarse de la planta para sembrarla en su territorio. Podríamos casi considerar que la producción de café en Colombia está históricamente ligada a las primeras casas de café de Estambul y Venecia” subraya Mathieu Colombier, Coffee Ambassador de Nespresso en Colombia.
El origen de las casas de café es Estambul. Su ubicación estratégica la transformó en puerto de ingreso de la cultura de consumo de café proveniente de la península arábica. En 1554, la primera casa de café de la historia fue fundada. Nespresso utilizó cafés de Yemen, India e Indonesia para recrear la intensidad de sabores de los cafés servidos en estas primeras casas. Café Istanbul es intenso y tiene notas especiadas a pimienta negra.
La relación entre Estambul y Europa pasaba por los comerciantes de Venecia. El café, consumido masivamente en Estambul, llego a Venecia a finales del siglo XVI. Las primeras casas de café o “Bottega de Caffè” venecianas se abrieron a final del siglo XVII, volviéndose centros de arte y cultura. Caffè Venezia se inspiró en estas primeras casas para ofrecer una mezcla de cafés de Etiopia y de la India con notas florales y silvestres.
Con estas dos nuevas propuestas y sabores, Nespresso comienza el 2019 ofreciendo experiencias y promoviendo la cultura de apropiación del café de alta calidad. “El objetivo de nuestros cafés es ofrecer una experiencia de café de la más alta calidad, pero también, proponer a nuestros clientes descubrir más acerca de esta bebida. Para esta Edición Limitada, nos inspiramos en los orígenes de las casas de café y las interacciones ligadas a esta bebida para revelar momentos históricos que definen, incluso hoy, nuestra manera de consumir el café”, resaltó Mathieu Colombier a propósito de este lanzamiento.
En el sitio de experiencia Nestlé ubicado en la carrera 15 con calle 96, en la ciudad de Bogotá, tendrá por una semana con Nespresso una actividad vestida para la ocasión con estas dos nuevas colecciones.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…